Cambios en las sedes y jurisdicciones de la Superintendencia Nacional de Salud

Cambios en las sedes y jurisdicciones de la Superintendencia Nacional de Salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Superintendencia Nacional de Salud ha redistribuido sus sedes y jurisdicciones en el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la oportuna y eficaz prestación del servicio de salud. La reorganización también está justificada por la expansión en el espectro de los vigilados e implementar la desconcentración administrativa, figura definida por la Corte Constitucional.

Adicionalmente, los cambios en las jurisdicción del ente de vigilancia y control también surge para dar cumplimiento a la Sentencia T– 302 de 2017, en la que se ordena “(…) Fortalecer las actividades de inspección, vigilancia y control por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, en el contexto particular y específico de La Guajira (…)”.

Cabe anotar que, hasta antes de las modificaciones, la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud actualmente tiene ocho (08) Direcciones Regionales, a saber, Norte, Caribe, Andina, Nororiental, Occidental Sur, Orinoquia y Chocó, las cuales se encuentran adscritas al Despacho del Superintendente Delegado para Entidades Territoriales y Generadores, Recaudadores y Administradores de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, de acuerdo a las necesidades del servicio existentes.

También le puede interesar: Salud 2023 – Posibilidades y amenazas

Así quedó la distribución, jurisdicción y sedes de la Superintendencia

De acuerdo con la Resolución 2023500020000093 – 6, expedida el 13 de enero de 2023, la distribución de sedes y jurisdicciones quedó de la siguiente manera:

Dirección RegionalSedeJurisdicción
Dirección Regional NorteBarranquilla – Distrito Especial,Industrial y PortuarioAtlántico
Bolívar
Sucre
Córdoba
San Andrés
Dirección Regional CaribeRiohachaLa Guajira
Magdalena
Cesar
Dirección Regional AndinaMedellínAntioquia
Caldas
Quindío
Risaralda
Dirección Regional NororientalBucaramangaBoyacá
Norte de Santander
Santander
Dirección Regional
Occidental
Santiago de Cali Cauca
Nariño
Valle del Cauca
Dirección Regional
Sur
NeivaCaquetá
Huila
Putumayo
Tolima
Dirección Regional
Orinoquía
YopalMeta
Casanare
Guainía
Guaviare
Vaupés
Arauca
Vichada
Dirección Regional
Chocó
QuibdóChocó

Las Entidades Territoriales de Cundinamarca, Amazonas y Distrito Capital de Bogotá estarán a cargo de la sede nacional de la Superintendencia – delegatura de entidades territoriales, generadores, recaudadores y administradores de recursos del SGSSS.

Conozca el documento a continuación:

No olvide leer: Manual Tarifario de Salud 2023 en UVT – Decreto 2644 de 2022

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.