La crisis en la red hospitalaria de Bogotá ha llevado a la Secretaría Distrital de Salud a insistir en la importancia de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud para evaluar la situación financiera y operativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente. A pesar de los esfuerzos por fortalecer las cuatro subredes de la ciudad, la intervención de Centro Oriente por parte del Gobierno Nacional ha generado preocupación en el Distrito, que insiste en su devolución para garantizar una administración efectiva y la mejora de los servicios de salud.
Evaluación de las subredes: una crisis que requiere solución
Desde el inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la Secretaría Distrital de Salud ha realizado un exhaustivo análisis de las cuatro subredes hospitalarias de Bogotá (Sur, Norte, Sur Occidente y Centro Oriente). En dicho diagnóstico se encontró una situación crítica en todas ellas, lo que motivó la implementación de estrategias para mejorar su desempeño financiero y asistencial.
Como parte de estos esfuerzos, se diseñó un plan de fortalecimiento y mejoramiento que incluía la optimización de la venta de servicios, la contención de costos y gastos, y el aumento del recaudo, con el fin de garantizar la estabilidad financiera de la red hospitalaria.
Sin embargo, a pesar de las mejoras en las subredes Norte, Sur y Sur Occidente, la situación en Centro Oriente sigue siendo crítica. Esto ha llevado a la Secretaría de salud a reiterar su llamado a una reunión urgente con el Ministerio de Salud y la Supersalud para evaluar los indicadores y definir las acciones necesarias para su recuperación.
Intervención de la Subred Centro Oriente y retraso en la entrega de recursos
El 7 de mayo de 2024, la Superintendencia Nacional de Salud intervino la Subred Centro Oriente, una medida que generó inquietud en la Administración Distrital. Desde entonces, la Secretaría ha insistido en que la solución para mejorar la prestación de servicios en esta subred requiere la devolución de su administración al Distrito, asegurando así una gestión más efectiva y alineada con los intereses de la ciudad.
En el marco del proceso de intervención, la Secretaría Distrital de Salud aseguró que ha destinado $15 mil millones en mayo de 2024 y otros $5 mil millones en diciembre, sumando un total de $20 mil millones en recursos propios del Distrito. Adicionalmente, compartió que el Ministerio de Salud se comprometía a girar $30 mil millones a través de la Resolución 1775 de 2024. Sin embargo, hasta la fecha, dichos fondos no han sido transferidos, lo que ha complicado aún más la operación de la Subred Centro Oriente.
Bogotá pide la devolución de la Subred Centro Oriente
Dado el impacto que ha tenido la intervención y el retraso en la entrega de recursos, la Secretaría ha solicitado formalmente al presidente Gustavo Petro la devolución de la Subred Centro Oriente a la Administración Distrital. La entidad argumenta que un trabajo conjunto entre la Nación y el Distrito permitiría recuperar y fortalecer esta subred, asegurando la prestación de servicios de salud oportunos y de calidad a la población de Bogotá.
Además, ha reiterado su disposición a continuar colaborando con el Gobierno Nacional, pero enfatiza en la necesidad de definir mecanismos de articulación efectivos que garanticen el uso adecuado de los recursos, la estabilidad financiera de la red hospitalaria y el acceso a servicios de salud sin interrupciones para la ciudadanía.
Informe detallado sobre la intervención en la Subred Centro Oriente
CONSULTORSALUD estableció comunicación con Luis Oscar Galves, Agente Interventor designado por la Superintendencia Nacional de Salud para la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, quien señaló que las cifras presentadas hasta el momento no reflejan con precisión la realidad de la entidad.
El funcionario anunció que en los próximos días se dará a conocer un informe detallado dirigido a este medio de comunicación, en el cual se expondrán los hallazgos y avances en la gestión de la subred desde el inicio de la intervención. Este informe permitirá ofrecer una visión más clara sobre la situación actual, las acciones implementadas y los desafíos que aún enfrenta la red hospitalaria en este sector de Bogotá.
El impacto de la crisis en los pacientes
La situación de la Subred Centro Oriente afecta directamente a miles de bogotanos que dependen de estos servicios de salud. Sin los recursos comprometidos y con una administración intervenida, el acceso a consultas médicas, tratamientos y atención hospitalaria se ve afectado, generando mayores tiempos de espera y limitaciones en la prestación de servicios esenciales.
La Secretaría Distrital de Salud advierte que, si no se toman medidas oportunas, la crisis podría agravarse, poniendo en riesgo la atención de urgencias, procedimientos quirúrgicos y el suministro de medicamentos para pacientes críticos.