Avances en el tratamiento ocular: Aflibercept en dosis altas mantiene resultados

Avances en el tratamiento ocular: Aflibercept en dosis altas mantiene resultados durante 96 semanas

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La formulación de aflibercept en dosis altas de 8 mg ha demostrado mantener mejoras en la agudeza visual y la anatomía de la retina durante 22 meses, según los resultados del ensayo clínico aleatorizado PULSAR presentado en el congreso EURETINA 2023. Esta dosis alta de aflibercept fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU (FDA) en agosto y ofrece resultados comparables al tratamiento cada dos meses con la dosis original de 2 mg, pero con hasta un 36% menos de inyecciones.

El ensayo PULSAR evaluó tres brazos de tratamiento: 2 mg de aflibercept cada 8 semanas (2q8), 8 mg cada 12 semanas (8q12) y 8 mg cada 16 semanas (8q16). Cada grupo inició la terapia con tres dosis mensuales del tratamiento asignado. Los resultados mostraron que el 89% de los pacientes que recibieron la dosis más alta lograron una dosis al menos cada 3 meses, y el 78% lograron una dosis cada 4 meses.

Potencial del aflibercept

Estos hallazgos sugieren que aflibercept 8 mg tiene el potencial de lograr un control mayor y más duradero de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad. Además, el tratamiento con 8 mg resultó en hasta un 36% menos de inyecciones en comparación con la dosis original de 2 mg.

El criterio de valoración principal del ensayo, que evaluó la agudeza visual mejor corregida (MAVC) y el grosor del subcampo central de la retina (CST), mostró resultados similares entre los tres brazos de tratamiento a lo largo de 96 semanas. Se observaron mejoras en la agudeza visual y una reducción en el grosor del subcampo central de la retina en todos los grupos.

El Dr. Paolo Lanzetta, de la Universidad de Udine en Italia, señaló que aflibercept 8 mg ofrece un control sostenido de la enfermedad al extender los intervalos entre inyecciones a duraciones nunca antes vistas. En la semana 96, casi el 30% de los pacientes que recibieron aflibercept 8q12 o 8q16 alcanzaron el último intervalo de tratamiento asignado de cada 24 semanas, lo que significa que solo necesitarían una inyección cada 6 meses.

Sin embargo, estos intervalos prolongados entre inyecciones plantean nuevos desafíos para los médicos, ya que tendrían que repensar sus enfoques de tratamiento y considerar estrategias para monitorear a los pacientes de manera más efectiva. Se están estudiando opciones como el autocontrol con aplicaciones para teléfonos inteligentes o la tomografía de coherencia óptica en el hogar para interceptar rápidamente cualquier signo de recurrencia y administrar inyecciones lo antes posible cuando sea necesario.

Dosis altas, resultados sostenidos

El estudio PULSAR fue considerado un hito en el tratamiento de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad, ya que demostró que aflibercept en dosis altas puede ofrecer resultados sostenidos y reducir la carga de tratamiento para los pacientes. Esto podría representar un nuevo paradigma de tratamiento en el campo de los agentes anti-VEGF inyectables.

Aflibercept en dosis altas ha demostrado mantener resultados positivos en la agudeza visual y la anatomía de la retina durante 96 semanas. Estos hallazgos podrían representar un nuevo paradigma de tratamiento para la degeneración macular neovascular relacionada con la edad, ofreciendo a los pacientes un control de la enfermedad con menos inyecciones.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.