1920x340-portal-alianza-gp-mayo-02

AstraZeneca apuesta por medicamentos contra el cáncer en su plan de ventas de 80 mil millones de dólares para 2030

AstraZeneca apuesta por medicamentos contra el cáncer en su plan de ventas de 80 mil millones de dólares para 2030
[favorite_button]
Comentar

En un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el competitivo mercado de la oncología, la compañía farmacéutica AstraZeneca ha trazado un ambicioso plan de ventas de 80 mil millones de dólares para el año 2030, apostando fuertemente por la expansión de medicamentos revolucionarios contra el cáncer.

Este plan de AstraZeneca se fundamenta en el desarrollo y lanzamiento al mercado de una lista selecta de aproximadamente una docena de medicamentos contra el cáncer, con la esperanza de que se conviertan en auténticos éxitos de ventas. Entre estos destacan Tagrisso, un tratamiento para el cáncer de pulmón que ya ha superado los 5 mil millones de dólares en ventas anuales, y Imfinzi, que se encuentra en camino de alcanzar esa cifra. Además, la compañía está apostando por tecnologías innovadoras que le permitirán competir de manera sólida con líderes del sector como Novartis y J&J.

La estrategia de AstraZeneca se centra en el desarrollo de medicamentos que puedan sustituir a las quimioterapias tradicionales y a las inmunoterapias, como los inhibidores de puntos de control. En este sentido, su extensa cartera de conjugados anticuerpo-fármaco, que combina la acción específica de los anticuerpos contra las células tumorales con la potencia de las quimioterapias para destruir las células malignas, jugará un papel fundamental en la consecución de este ambicioso objetivo.

Transformación de enfoque

En los últimos años, AstraZeneca ha experimentado una notable transformación al pasar de su enfoque previo en áreas como la salud mental y los medicamentos respiratorios para centrarse de manera prioritaria en la oncología. Si bien ha logrado avances significativos en terapias dirigidas y conjugados anticuerpo-fármaco, la compañía reconoce la necesidad de posicionarse como un actor relevante en áreas emergentes como la inmunoterapia y los radiofármacos. La inmunoterapia insignia de la compañía, Imfinzi, en el mercado Estadunidense llegó al quinto lugar, obteniendo ventas que representaron una quinta parte de Keytruda de Merck & Co., la cual el líder en este sector.

AstraZeneca tiene la intención de transformar el panorama actual en el campo de la inmunoterapia. En este sentido, la compañía está trabajando en el desarrollo de anticuerpos biespecíficos dirigidos a la vía PD-1. Un ejemplo de ello es rilvegostomig, que se une a la vía moduladora de la inmunidad denominada TIGIT, la cual ha demostrado ser un objetivo desafiante incluso en combinación con fármacos PD-1.

900w-desktop-formarsalud-mayo-01

Asimismo, otro anticuerpo biespecífico en desarrollo es volrustomig, el cual se une tanto a PD-1 como a un objetivo conocido como CTLA-4, lo que esencialmente replica una combinación de dos medicamentos de Imfinzi junto con la inmunoterapia Imjudo.

Por último, un tercer anticuerpo biespecífico, nombrado AZD0486, se une de manera simultánea a proteínas específicas presentes en las células inmunitarias y enfermas con el propósito de tratar el linfoma. Estas proteínas, CD3 y CD19, también son el objetivo de Blincyto de Amgen, uno de los anticuerpos biespecíficos aprobados más antiguos, aunque este último se utiliza para tratar la leucemia.

AstraZeneca quiere relevancia en el campo de la terapia celular

La Farmacéutica también tiene como objetivo destacar en el campo de la terapia celular, dominado hasta ahora por Novartis, Gilead, Bristol Myers Squibb, así como empresas de biotecnología como Legened Biotech y Bluebird bio. Esta liderando sus esfuerzos con una terapia de doble acción que apunta a una proteína activa en las células de mieloma múltiple, en combinación con CD19. AstraZeneca asegura que puede producir este medicamento, que competiría con Carvykti de Legend y J&J, así como Abecma de Bristol Myers, en solo unos pocos días, en contraste con las semanas que requieren las terapias CAR-T actuales.

Terapia hormonal para el cáncer de mama

Además, está explorando un nuevo enfoque de terapia hormonal para el cáncer de mama, que está siendo evaluado en entornos posquirúrgicos e inoperables, junto con terapias dirigidas en ciertos casos. En el campo del cáncer de mama, la compañía también está investigando un inhibidor de PARP llamado saruparib, que podría potencialmente reemplazar a su fármaco Lynparza, valorado en 2 mil millones de dólares anuales.

Los conjugados anticuerpo-fármaco, que combinan la eficacia de los anticuerpos contra tumores con la potencia de las quimioterapias para destruir células malignas, continuarán desempeñando un papel crucial en los planes de tratamiento contra el cáncer de AstraZeneca.

La empresa ya comercializa Enhertu, un fármaco para el cáncer de mama, y está en proceso regulatorio con otro, llamado datopotamab deruxtecan, también para el cáncer de mama. Según Peter Welford, analista de Jefferies, se estima que este último fármaco generará cerca de 6 mil millones de dólares en ventas para el año 2030. AstraZeneca cuenta con otros seis Activos de Drogas enlazadas a Anticuerpos (ADC) en etapa clínica. En conjunto, estos activos podrían utilizarse en hasta 17 tipos diferentes de cáncer.

Mirando hacia el futuro después de 2030, la compañía farmacéutica tiene la mira puesta en la incorporación de radiofármacos a su arsenal terapéutico. En marzo, AstraZeneca desembolsó 2.400 millones de dólares para adquirir Fusion Pharmaceuticals, una empresa desarrolladora de este tipo de productos, que tiene en fase 2 un fármaco contra el cáncer de próstata.

900W_desktop_preventa-CNS_2024_0

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
1920x340_portal_alianza-GP_mayo_03
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Preinscríbete y recibe información ampliada
XIX Congreso Nacional de Salud

* Todos los campos son requeridos

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda

¡Gracias por su información!

El formulario ha sido enviado exitosamente, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliada sobre el XIX Congreso Nacional de Salud.

Pronto uno de nuestros asesores te contactará.