Desde el 13 de enero y hasta el 24 del mismo mes, la Superintendencia Nacional de Salud viene realizando mesas de seguimiento al proceso de asignación y traslado de los afiliados a Saludvida EPS en liquidación, con el fin de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud de los usuarios en 18 departamentos del país.
También puede leer: inembargabilidad de los recursos de las IPS
Durante estos espacios de seguimiento, también se desarrollan mesas de contratación entre las EPS receptoras y red pública para abrir y consolidar la red prestadora de servicios, donde la Supersalud actúa como garante y así no solo se garantiza la formalización de los contratos, si no la continuidad en la prestación de los servicios requeridos por los usuarios en términos de calidad y oportunidad.
primeras mesas realizadas
Las primeras mesas han tenido lugar en Santander, Norte de Santander, Arauca, Cesar y Magdalena, a las que asistieron los representantes de las EPS receptoras y de las Empresas Sociales del Estado de los municipios convocados. Así mismo, en su segunda fase, el ejercicio continuará en los departamentos de Atlántico, Cauca, Nariño, Caldas, Córdoba, Sucre, Tolima, Boyacá y Bogotá D.C.
