El Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) firmó una alianza estratégica con la organización surcoreana Health On Cloud para impulsar proyectos de telemedicina, inteligencia artificial e innovación tecnológica con impacto en la atención clínica del suroccidente colombiano. La visita de la delegación internacional quedó registrada por medios locales e institucionales, marcando un nuevo capítulo de cooperación científica y tecnológica en el sistema hospitalario público.
Una alianza con visión tecnológica y territorial
La firma del convenio se realizó en Pasto, sede del HUDN, con la presencia de una delegación internacional encabezada por Mike Downing, Chief Innovation Officer Partnerships de Health On Cloud, y Juan Carlos Caiza, exembajador de Colombia en Corea del Sur.
El acuerdo busca establecer un marco de colaboración orientado a desarrollar capacidades tecnológicas, fortalecer la gestión hospitalaria mediante herramientas digitales y mejorar el acceso a servicios médicos especializados en territorios apartados del país.
De acuerdo con la información publicada, la alianza permitirá al HUDN implementar soluciones basadas en conectividad, análisis inteligente de datos y plataformas en la nube, lo que consolidará su posición como un referente regional en modernización tecnológica dentro del sistema público de salud.
“Health On Cloud es una plataforma dedicada a conectar hospitales y mejorar los procesos de atención médica mediante tecnología digital”, explicó Juan Carlos Caiza, destacando que esta cooperación abre la puerta a nuevos proyectos de transformación digital con impacto directo en la atención al paciente.



Telemedicina e inteligencia artificial: ejes del acuerdo
La alianza contempla el diseño e implementación de soluciones en tres frentes estratégicos:
- Telemedicina: creación de redes digitales que conecten al HUDN con hospitales de primer y segundo nivel, facilitando la atención remota de pacientes y el acceso a especialistas en tiempo real.
- Inteligencia artificial aplicada a la salud: uso de algoritmos para apoyar procesos diagnósticos, optimizar tiempos de respuesta y fortalecer la toma de decisiones clínicas.
- Tecnología médica avanzada: implementación de herramientas de monitoreo y gestión digital de pacientes hospitalizados y ambulatorios, con sistemas interoperables y basados en la nube.
Según Mike Downing, Chief Innovation Officer Partnerships de Health On Cloud, el objetivo es “lograr avances significativos en innovación y salud mediante la aplicación de tecnologías inteligentes que conecten instituciones y mejoren la calidad de la atención”.
Un paso dentro de la cooperación internacional en salud
La alianza entre el HUDN y Health On Cloud se integra a una agenda reciente de cooperación tecnológica que la organización coreana desarrolla en Pasto, orientada a fortalecer la innovación en los servicios de salud. Como referencia complementaria, el Hospital Infantil Los Ángeles (HILA) informó oficialmente en su sala de prensa la firma de un convenio con Health On Cloud el 3 de octubre de 2025, enfocado en “fortalecer la innovación en la atención médica”.
Este antecedente confirma la presencia activa de la entidad surcoreana en la capital nariñense y contextualiza el alcance regional de sus acciones, sin alterar los hechos reportados sobre el HUDN, pero evidenciando la consolidación de una colaboración binacional sostenida en materia de transformación digital hospitalaria.
Relevancia estratégica para el suroccidente colombiano
El Hospital Universitario Departamental de Nariño es el principal centro de referencia del suroccidente del país y atiende a más de 1,5 millones de personas. Su ubicación geográfica en una región caracterizada por la dispersión territorial y limitaciones de conectividad convierte a esta alianza en un paso clave para ampliar la cobertura y mejorar la oportunidad en la atención médica.
La dirección del hospital subrayó que esta cooperación responde a una visión institucional de largo plazo orientada al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la equidad territorial. La iniciativa permitirá incorporar prácticas de salud digital que faciliten la atención integral y promuevan el acceso equitativo a los servicios.
“Estamos convencidos de que este tipo de alianzas internacionales impulsan la innovación hospitalaria y nos permiten avanzar hacia una salud más conectada y humana”, indicó la gerencia del HUDN tras la firma del convenio.
Lo que viene para el Hospital de Nariño tras la firma
De acuerdo con las fuentes locales, la cooperación se concentrará inicialmente en proyectos piloto de teleconsulta y diagnóstico asistido por inteligencia artificial, con especial atención en áreas como radiología, cardiología y medicina interna.
Posteriormente, se evaluará la posibilidad de extender la plataforma a hospitales de menor complejidad en el departamento, con el fin de consolidar una red regional de salud digital interconectada.
El acuerdo incluye además un plan de capacitación para el personal médico y administrativo, enfocado en el uso de herramientas digitales y en la gestión de datos clínicos bajo estándares internacionales de seguridad e interoperabilidad.
Una alianza que impulsa la innovación hospitalaria en Colombia
La firma del acuerdo entre el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) y Health On Cloud consolida un hito en la modernización tecnológica de la red hospitalaria pública del país. Más allá del intercambio institucional, la alianza introduce un modelo de colaboración internacional que apuesta por la telemedicina, la inteligencia artificial y la conectividad digital como pilares para transformar la atención médica en regiones apartadas.
Con esta cooperación, el HUDN se proyecta como un referente en innovación hospitalaria en Colombia, integrando tecnología y conocimiento global al servicio de los pacientes del suroccidente. La presencia de Health On Cloud en el territorio refuerza la estrategia de fortalecer la salud pública mediante soluciones digitales que acercan los servicios, optimizan los diagnósticos y contribuyen a un sistema más eficiente, equitativo y orientado al paciente.