El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta importante a la ciudadanía sobre la comercialización fraudulenta del medicamento DOLEX Contra los Síntomas de la Gripa Tabletas. Específicamente, se ha detectado la circulación del lote 4U6K, con fecha de vencimiento en marzo de 2026, el cual ha sido identificado como falsificado. La notificación fue realizada por HALEON COLOMBIA S.A.S., titular del registro sanitario del producto, quien confirmó que dicho lote no ha sido fabricado, importado ni distribuido en Colombia por su compañía.
El medicamento DOLEX® Contra los Síntomas de la Gripa Tabletas cuenta con un registro sanitario vigente, identificado con el número INVIMA 2020M-14137-R2, bajo la modalidad de importar y vender, y está autorizado exclusivamente a nombre de HALEON COLOMBIA S.A.S.. Sin embargo, el lote 4U6K no está registrado por la empresa y presenta una serie de características que lo diferencian del producto original aprobado por el Invima.
Características del producto falsificado
Las características que permiten identificar la falsificación del lote 4U6K incluyen:
- Diferencias en el color y brillo del empaque: El empaque del producto falsificado presenta un color y brillo distintos al original, lo cual es fácilmente perceptible para aquellos que estén familiarizados con el medicamento.
- Variaciones en la diagramación, tipografía y tamaño de los textos: Las letras y los textos en el empaque muestran diferencias en su tamaño, tipografía y distribución comparado con el producto auténtico.
- Acabados de sellado y fecha de vencimiento distintos: El lote falsificado tiene un acabado de sellado y una impresión de la fecha de vencimiento que no coinciden con el producto original.
- Diferencias en las etiquetas: Las etiquetas del producto falsificado tienen tipografías, colores y contenido alterados, evidenciando falta de consistencia con el producto aprobado.
- Tabletaspresentan diferencias físicas: Las tabletas del lote falsificado muestran variaciones en su apariencia respecto al producto legítimo, lo cual podría afectar la confianza de los consumidores.
Estas diferencias señaladas evidencian que el producto falsificado no cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia establecidos para el medicamento original. Además, se desconoce la composición exacta del producto falsificado, así como las condiciones de almacenamiento y transporte a las que ha sido sometido, lo cual aumenta el riesgo de efectos adversos graves para la salud de los consumidores.
Riesgos para la Salud
El consumo del lote falsificado representa un riesgo significativo para la salud de quienes lo adquieran, ya que no se puede garantizar que contenga los ingredientes activos adecuados ni en la concentración correcta. Esto podría resultar en la falta de efectividad para el tratamiento de los síntomas de la gripa o, en el peor de los casos, en efectos secundarios graves.
El Invima enfatiza la importancia de que la ciudadanía esté alerta ante productos fraudulentos que puedan encontrarse en el mercado y que podrían causar graves daños a la salud, ya que se desconoce su procedencia y composición. La falsificación de medicamentos es un delito que atenta contra la salud pública, y la colaboración de los ciudadanos es fundamental para evitar la circulación de estos productos.
Recomendaciones a la población en general
Ante esta situación, el Invima emite una serie de recomendaciones para los consumidores:
- No adquirir el lote falsificado: Absténgase de comprar el lote 4U6K con fecha de vencimiento en marzo de 2026 del medicamento “DOLEX Contra los Síntomas de la Gripa Tabletas”. Verifique siempre la información de los medicamentos que adquiere.
- Verificar el registro sanitario: Asegúrese de que los medicamentos cuenten con un registro sanitario vigente. Para verificar la autenticidad del producto, puede acceder al siguiente enlace del Invima: Consulta Registro Sanitario.
- Medidas en caso de consumo del producto falsificado:
- Suspenda de inmediato el uso del producto del lote 4U6K.
- Informe al Invima o a las autoridades de salud territorial cualquier información sobre lugares donde se comercialice este producto.
- Reporte cualquier evento adverso tras el consumo del medicamento falsificado en el siguiente enlace: Reporte de Eventos Adversos o a través del correo electrónico: [email protected].
El Invima reitera su compromiso con la vigilancia de la calidad de los medicamentos que se comercializan en Colombia y hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para evitar la distribución de productos falsificados. Los medicamentos falsos no solo son ineficaces, sino que representan un peligro real para la salud pública, y su consumo podría tener consecuencias graves e inesperadas.
Los consumidores deben estar alerta ante este tipo de riesgos y adquirir sus medicamentos solo en establecimientos de confianza que cuenten con las respectivas licencias de funcionamiento. Además, es fundamental que se consulte la información en las plataformas oficiales del Invima para verificar la autenticidad de cualquier producto farmacéutico antes de su consumo.
La colaboración de todos los actores del sistema de salud, incluyendo a los consumidores, es esencial para combatir la comercialización de productos fraudulentos que ponen en riesgo la seguridad y la salud de la población. El Invima continuará con sus esfuerzos de inspección, vigilancia y control para asegurar que todos los medicamentos disponibles en el mercado colombiano cumplan con los estándares de calidad requeridos.