FDA ajusta indicaciones de tratamiento para cáncer de mama metastásico

FDA ajusta indicaciones de tratamiento para cáncer de mama metastásico

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado hoy una nueva indicación de sacituzumab govitecan, medicamento desarrollado por Gilead Sciences y comercializado bajo el nombre de Trodelvy.

La indicación de uso está dirigida a pacientes de cáncer de mama metastásico, localmente avanzado o no resecable. Otros de los requisitos para que el medicamento sea administrado como tratamiento es que el cáncer sea positivo para receptores hormonales (RH) y negativo para HER2, tras un tratamiento endocrino y al menos dos terapias sistémicas adicionales para la enfermedad metastásica.

También le puede interesar: El 8% de muertes en México están asociadas al cáncer

La modificación sobre el uso del fármaco está basada en el ensayo clínico TROPICS-02, el cual aleatorizó a 543 adultos 1:1 para recibir sacituzumab govitecan 10 mg/kg IV los días 1 y 8 de un ciclo de 21 días o quimioterapia con un único agente, la mayoría de las veces eribulina, aunque también se documentó el empleo de vinorelbina, gemcitabina o capecitabina.

Antes de este cambio, el sacituzumab govitecan fue aprobado previamente para el cáncer de mama triple negativo irresecable, localmente avanzado o metastásico después de dos o más terapias sistémicas previas y el cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico después de quimioterapia basada en platino y un inhibidor de PD-1 o PD-L1.

No olvide leer: ISP de Chile reportó balance sobre importación de medicamentos

Integrar el fármaco superó expectativas frente a los resultados en los pacientes con cáncer de mama

En cuanto a los datos sobre la supervivencia sin progresión, los resultados del ensayo muestran que fue de 5.5 meses tras usar el fármaco aprobado frente a 4 meses con quimioterapia de agente único. A nivel global, el promedio de supervivencia fue de 14.4 meses en el grupo de sacituzumab govitecan frente a 11.2 meses con quimioterapia.

“Hemos tenido opciones limitadas para ofrecer a los pacientes de cáncer de mama después de la terapia endocrina y la quimioterapia, y para ver un beneficio de supervivencia clínicamente significativa de más de 3 meses con un beneficio de calidad de vida para estas mujeres es excepcional” mencionó Hope Rugo, especialista en cáncer de mama de la Universidad de California en San Francisco e investigadora principal de TROPICS-02.

En el comunicado oficial, la FDA también hace un recuento de los eventos adversos asociados al medicamento: disminución del recuento de leucocitos, disminución del recuento de neutrófilos, disminución de la hemoglobina, disminución del recuento de linfocitos, diarrea, fatiga, náuseas, alopecia, elevación de la glucosa, estreñimiento y disminución de la albúmina. Además, en el etiquetado del producto figura una advertencia de recuadro negro sobre neutropenia grave o potencialmente mortal y diarrea grave.

No olvide leer: Gran Encuesta del Sector Salud: el 73% de colombianos está conforme con el sistema actual

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.