ADRES eleva a casi $500 mil millones los pagos por reclamaciones de accidentes de tránsito en 2025

La ADRES alcanzó en solo siete meses de 2025 casi el total de pagos efectuados en todo 2024 por la atención de víctimas de accidentes de tránsito sin SOAT, fortaleciendo el flujo de recursos a clínicas y hospitales del país.
ADRES eleva a casi $500 mil millones los pagos por reclamaciones de accidentes de tránsito en 2025

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) ha girado en los primeros siete meses de 2025 un total de $486.763 millones a clínicas, hospitales y proveedores por la atención de heridos en accidentes de tránsito ocasionados por vehículos no identificados o identificados sin póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este monto representa el 99,5 % de todo lo pagado en 2024, cuando los giros alcanzaron los $488.896 millones.

Según la entidad, en los últimos dos meses se han transferido más de $266 mil millones por este concepto, logrando ponerse “completamente al día” con los pagos pendientes y cumpliendo su propósito de agilizar el flujo de recursos hacia los prestadores de servicios de salud. Este esfuerzo responde a la estrategia de la ADRES de mantener liquidez en clínicas y hospitales, fortaleciendo su capacidad operativa.

De los recursos girados en lo corrido del año, más de $53.271 millones corresponden a la tarifa diferencial, un componente asumido por el Estado cuando el costo de la atención médica supera la cobertura establecida por la póliza SOAT.

Otros pagos por eventos catastróficos y terrorismo- ADRES

En paralelo, también ha reconocido más de $847 millones por reclamaciones derivadas de eventos catastróficos de origen natural y actos terroristas. Estos pagos forman parte de las obligaciones que la entidad asume para garantizar la atención oportuna y la compensación a los prestadores de servicios de salud en contextos de emergencias y desastres.

Para garantizar la transparencia y exactitud de estos pagos, el país se encuentra dividido en cuatro zonas en las que se realizan auditorías a las cuentas radicadas por los prestadores y proveedores ante la ADRES. Este esquema busca verificar la legalidad y pertinencia de las reclamaciones, asegurando que los recursos se asignen exclusivamente a atenciones comprobadas y conforme a la normatividad vigente.

Bw700-p5-pc-cns2025-virtual

Temas relacionados

Revisaremos todo el cambio reglamentario que atraviesa el sistema de salud. Te esperamos.

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.