La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) se consolidó como la entidad adscrita al Ministerio de Salud con mejor desempeño institucional, al alcanzar un índice de 92,9 puntos lo que refleja una mejora en su capacidad de gestión, control interno, planeación estratégica y transparencia, superando en 3,1 unidades su resultado del año anterior (89,8), según la evaluación anual del Departamento Administrativo de la Función Pública.
Metodología de la evaluación
La Medición del Desempeño Institucional (MDI) se basa en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), evaluando 18 políticas de gestión que incluyen direccionamiento estratégico, talento humano, control interno, planeación, gestión con valores y calidad de la información, entre otras. La recolección de datos se realiza a través del Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG) y aplica a más de 6.000 entidades públicas del orden nacional y territorial, con puntuaciones de 0 a 100.
Posicionamiento de la ADRES
En la más reciente medición de desempeño institucional, la ADRES obtuvo 92,9 puntos, ubicándose a la cabeza de las entidades adscritas al Ministerio de Salud y en segundo lugar entre las instituciones del sector salud evaluadas. Este avance representa un crecimiento de 3,1 puntos respecto al ciclo anterior, cuando alcanzó 89,8.
Avances clave en control interno y gestión
Los resultados del desempeño institucional reflejan un fortalecimiento significativo en:
- Control interno: Mejora en procedimientos de auditoría, seguimiento y codificación de controles, lo que optimiza la trazabilidad de acciones correctivas.
- Talento humano: Consolidación de planes de capacitación, evaluación de desempeño y programas de bienestar para el personal.
- Direccionamiento estratégico y planeación: Actualización de planes institucionales alineados con metas de corto y mediano plazo, reforzando la capacidad de respuesta ante riesgos y contingencias.
- Gestión con valores e integridad: Implementación de políticas anticorrupción y mecanismos de denuncia, fortaleciendo la transparencia en la administración de recursos.
- Información y comunicación: Desarrollo de plataformas y portales de datos abiertos para facilitar el acceso a la información por parte de usuarios y entidades del sector.
Impacto en la gestión de recursos del sistema de salud
Como responsable del recaudo, reconocimiento y giro de más de 92 billones de pesos, la ADRES ha optimizado la eficiencia en la transferencia de recursos a las EPS e IPS, garantizando la continuidad de los servicios de salud. Su gestión robusta fortalece la sostenibilidad financiera del Sistema General de Seguridad Social en Salud, al asegurar pagos rápidos y confiables y mecanismos de control para prevenir desfalcos y errores operativos.
Contribución a la transparencia y rendición de cuentas
La ADRES ha fortalecido su posición y desempeño institucional gracias a su política de apertura informativa: publica informes de gestión semestrales y anuales con detalle de actividades y resultados; facilita el acceso a datos de recaudo coactivo, que alcanzaron un histórico de 11.514 millones de pesos recuperados (un aumento de más del 300 % respecto al periodo anterior); y mantiene actualizado su mapa de riesgos institucionales y registros de auditoría, reforzando la rendición de cuentas ante la ciudadanía y los entes de control.
Proyección institucional
En línea con su enfoque de mejora continua, la ADRES ya ha iniciado la automatización de la codificación de controles en la plataforma EUREKA para una supervisión más precisa y en tiempo real. Además, avanza en la implementación de paneles de indicadores dinámicos que facilitan decisiones basadas en datos actualizados al instante. Paralelamente, promueve proyectos de innovación interna mediante inteligencia artificial para anticipar riesgos y optimizar la planeación estratégica. Finalmente, ha lanzado un programa de capacitación continua en metodologías ágiles y gestión de proyectos, con el objetivo de fortalecer las competencias de su equipo y adaptarse con rapidez a los retos del sector y los cambios normativos.
Hacia un nuevo estándar en la gestión pública
El destacado desempeño de la ADRES no solo consolida su liderazgo en la administración de recursos del sistema de salud, sino que establece un nuevo parámetro de eficiencia y transparencia para las entidades públicas. Al combinar procesos robustos, apertura informativa e impulso de la innovación, la ADRES marca el camino para una gestión institucional ágil y orientada a resultados, alineada con las necesidades ciudadanas y las exigencias del sector salud.
