La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) giró en junio de 2025 un total de $7,36 billones por concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC), destinados a garantizar la atención en salud de los afiliados del régimen contributivo y subsidiado. Esta cifra eleva a $45,47 billones el total girado en los primeros seis meses del año, ratificando la tendencia de crecimiento sostenido en el flujo de recursos para el aseguramiento en salud.
Del total girado por la ADRES en junio, $5,64 billones (76,6 %) fueron transferidos directamente a clínicas, hospitales y proveedores, a través del mecanismo de giro directo, que ha tomado mayor relevancia tras la implementación del Decreto 489 de 2024.
En el régimen contributivo, la ADRES reconoció $3,62 billones, de los cuales $2,84 billones (78,4 %) fueron girados a 2.671 IPS, mientras que $764 mil millones fueron transferidos a las EPS, con $15 mil millones aún pendientes de postulación. Y en el régimen subsidiado, se reconocieron $3,74 billones, y se giraron directamente $2,80 billones a 3.387 IPS. Las EPS recibieron $940 mil millones, incluyendo el 8 % correspondiente a gastos de administración.
Desglose detallado del giro por UPC en junio
Según información oficial, el giro mensual de la ADRES en junio se distribuyó así:
- $1,55 billones a EPS por gastos de administración y servicios a través de su tesorería.
- $5,66 billones dispersados mediante giro directo a IPS y proveedores, a través de cinco procesos (uno para régimen subsidiado y cuatro para el contributivo).
- $6,33 mil millones descontados por autorización de las EPS.
- $141 mil millones restituidos en el régimen subsidiado por novedades en afiliación (UPC reliquidadas).
Este detalle amplía el alcance técnico de la ejecución mensual, reforzando los mecanismos de trazabilidad financiera que exige el sistema.
Balance semestral: $45,47 billones girados en 2025
Es clave mencionar que entre enero y junio de 2025, la ADRES reconoció un total de $45,47 billones a las EPS para el aseguramiento en salud: $22,31 billones para el régimen subsidiado y $23,16 billones para el contributivo. En este mismo periodo, se giraron $32,75 billones directamente a clínicas, hospitales y proveedores, previa programación de las EPS. De ese total, $17,17 billones (52,44 %) correspondieron al régimen subsidiado y $15,58 billones (47,56 %) al contributivo.
Comparado con el primer semestre de 2024, en el que se reconocieron $42,32 billones, el incremento interanual es del 7,59 % en el régimen subsidiado y del 7,29 % en el contributivo. La diferencia se explica por el fortalecimiento del giro directo, cuya variación anual fue del 67,14 %, atribuida principalmente a la reglamentación del Decreto 489 de 2024.
Dicha norma reorganizó el flujo de recursos e impuso a las EPS la obligación de priorizar el reporte y postulación de IPS para asegurar pagos directos desde la ADRES.
Otros giros: incapacidades, licencias y tutela
En junio, además del pago por UPC, la ADRES ejecutó:
- $146 mil millones por incapacidades por enfermedad general.
- $42 mil millones para actividades de promoción y prevención en salud.
- $100 mil millones por prestaciones económicas, correspondientes a:
- 9.849 licencias de maternidad.
- 5.920 licencias de paternidad.
- 65 fallos de tutela.
Entre tanto, durante el primer semestre de 2025, la ADRES reconoció $605 mil millones por concepto de licencias de maternidad, paternidad y tutelas, una reducción del 7,18 % frente a los $651 mil millones del mismo periodo de 2024.
Top 20 de las IPS y prestadores de servicios y tecnologías de salud que recibieron más recursos por giro directo
Durante los primeros seis meses de 2025, el 24,04 % del total de recursos girados directamente por la ADRES se concentró en las 20 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud que lideran el ranking nacional por monto recibido.

Descargue aquí el boletín técnico: