Cuenta de usuario

ACHC solicitó a Supersalud claridad en el pago de deudas al sistema

La Asociación Colombiana Hospitales y Clínicas (ACHC), pide a Supersalud claridad en el pago de deudas de EPS liquidadas.

Luego de darse la liquidación de las EPS Cruz Blanca, Emdisalud, y Saludvida, el director de la Asociación Colombiana Hospitales y Clínicas (ACHC), Juan Carlos Giraldo Valencia, solicitó  a la Superintendencia Nacional de Salud dar mayor claridad sobre cómo serán subsanadas las deudas que estas EPS dejan con los hospitales y clínicas.

Juan Carlos Giraldo Director General ACHC LR 9
Fuente: ACHC

Según menciona el director de la ACHC, “No olvidemos que Cafesalud, Saludcoop, más estas EPS que llegan ahora a liquidación, se quedaron sin fuente de pago suficiente”.

Puntualizó que para este caso es necesario  contemplar entre las soluciones “una ley de quiebras o unos estatutos de insolvencia o créditos puente, donde el Estado le preste a esas entidades para que paguen las deudas a los prestadores y asimismo, sea el Gobierno Nacional quien se encargue de ir a realizar todos esos bienes para dar liquidez”.

¿cuál será el futuro de eps como Coomeva, Savia Salud y Medimás?

El Director de la ACHC preguntó a la Supersalud por el futuro de EPS como Coomeva, Savia Salud y Medimás, cuyas deudas con el sector prestador son críticas, “¿Qué va a pasar con esas entidades?, lo ideal es que se tomen las decisiones para que sepamos con que estructura vamos a seguir funcionando y cómo nos debemos preparar”, detalló.

También puede leer: CARI: suspenden elección de nuevo operador

El representante gremial recordó que el sector prestador público y privado está comprometido y va a seguir atendiendo la población, pero llegará un momento que por sustracción de materia no se podrá prestar el servicio, porque no habrá con qué pagar a los profesionales y comprar los insumos, entonces, por eso se necesita claridad sobre cómo se sanearan las deudas de estas entidades a los hospitales y clínicas, “La contención del daño en este momento es crucial, el traslado de la población se tiene que hacer ya, pero tiene que haber claridad en los procesos y tener las cuentas claras con los prestadores” puntualizó el director de la ACHC.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda