A Control de precios, otros 770 medicamentos

Nueva circular regula precios de 770 presentaciones comerciales de fármacos con lo que se esperan ahorros anuales en el sistema de Salud de 320 mil millones de pesos.
A control de precios, 770 medicamentos

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Colombia tendrá un ahorro anual de  320 mil millones de pesos para el sistema de Salud gracias a la Circular 10 de 2020, que unifica el listado de los medicamentos sujetos a control directo de precios y se fija el valor de 770 presentaciones comerciales de fármacos para tratamientos de diabetes, enfermedades respiratorias, óseas, oncológicos, desordenes metabólicos, afecciones cardíacas, oftalmológicos, urológicas entre otros.

La nueva regulación emitida por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos reducirá en algunos casos hasta en 84% el precio que paga el sistema de salud por los medicamentos que entran a control.

También puede leer: Cruz Verde asume responsabilidad frente al caso de niños fallecidos

VITALES NO DISPONIBLES

De igual manera, la nueva circular incluyó por primera vez cuatro Medicamentos Vitales No Disponibles con lo que se espera un ahorro de $8.327 millones de pesos, representando una disminución del 85% del gasto en estos medicamentos. (Asfotasa alfa – Líquido/Sólido – Inyectable; Sebelipasa alfa – Líquido/Sólido – Inyectable; Asparaginasa Erwinia – Líquido/Sólido – Inyectable; Trientina – Sólido – Oral).

En consecuencia, el Precio Máximo de Venta por unidad de regulación de los Medicamentos Vitales No Disponibles para las operaciones realizadas con recursos asignados a la salud, son los siguientes:

medicamentos-vitales-no-disponibles

También puede leer:

Comportamiento: precios de medicamentos

En cuanto los Mercados Relevantes el documento menciona que estos estarán sujetos a monitoreo por parte de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos –CNPMDM considerando la diferencia entre el Precio de Referencia Internacional – PRI y el Precio de Referencia Nacional – PRN, de acuerdo con lo dispuesto en el literal b) del artículo 19 de la Circular 03 de 2013.

Precios-medicamentos
medicamentos-precios
precios-al-consumidor

Medicamentos incorporados a control directo

Según el Ministerio de salud, hasta la fecha se han incorporado a control directo de precios 1717 presentaciones comerciales, a las cuales se sumarían las 770 que incluye la Circular 10 de 2020, lo que generará ahorros estimados de $1,2 billones para el sistema de salud en el 2020 (resultado de todos los medicamentos incorporados hasta la fecha). Esto se traduce en mayores oportunidades de cobertura y atención para todos los colombianos.

Por otra parte, En los grupos terapéuticos que se sometieron a control directo se destacan anestésicos con una reducción promedio en el precio de -84,38%, terapia cardíaca -78,01%, anti-diarreicos, agentes antiinflamatorios/ antiinfecciosos intestinales -73,47%, psicoanalépticos -72,56, fármacos para trastornos funcionales de estómago e intestino -72,1%. 

En la lista también están inmunosupresores, hormonas sexuales y moduladoras del sistema genital, analgésicos y sueros inmunes e inmunoglobulinas, entre otros. La reducción promedio del precio en los diferentes grupos terapéuticos es de 49%.

La selección de medicamentos que entran a control de precios se hace analizando la información reportada al Sistema de Información de Precios de Medicamentos – SISMED, las solicitudes de cobro/recobro hechas a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES y los medicamentos nuevos que no han sido regulados. 

Documentos Adjuntos

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

Su liderazgo en el punto de inflexión

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.