Central de Mezclas de la Subred Sur Occidente obtiene recertificación del Invima en Buenas Prácticas de Elaboración

Compartir noticia:

El Invima recertificó por cinco años a la Central de Mezclas de la Subred Sur Occidente por su cumplimiento en Buenas Prácticas de Elaboración y procesos seguros.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) recertificó por cinco años a la Central de Mezclas de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente en Buenas Prácticas de Elaboración (BPE), un aval técnico que consolida la calidad farmacéutica del Distrito y que garantiza procesos seguros en la preparación de medicamentos estériles para la red hospitalaria del suroccidente de Bogotá. El reconocimiento se sustenta en el cumplimiento estricto de los estándares exigidos por la autoridad sanitaria y en los resultados operativos alcanzados entre enero y octubre de 2025.

Un aval técnico que consolida la calidad farmacéutica del Distrito

La recertificación otorgada por el Invima representa uno de los hitos más relevantes para la Subred Sur Occidente en 2025, al fortalecer la seguridad del paciente y optimizar la gestión de insumos en los hospitales de su jurisdicción. Según la verificación oficial, realizada entre el 18 y el 20 de noviembre, la Central de Mezclas demostró el cumplimiento integral de los requisitos para la preparación de medicamentos estériles, el control de áreas limpias, la documentación técnica, la trazabilidad y los procedimientos de reempaque y reenvase.

Entre enero y octubre de 2025, el servicio farmacéutico elaboró 1.232.730 unidades. El 91 % correspondió al reempaque de sólidos orales; el 7,1 % a la elaboración de lotes; el 1,6 % a la adecuación de antibióticos y otros medicamentos; y el 0,3 % a las nutriciones parenterales y citostáticos. Estas cifras evidencian la magnitud del servicio y el nivel de control requerido para garantizar productos seguros y estandarizados.

La operación permitió además un ahorro superior a 1.430 millones de pesos, derivado de la preparación controlada y el uso eficiente de medicamentos destinados a los hospitales Occidente de Kennedy, Bosa, Fontibón, Pediátrico Tintal, Salud Mental Floralia y los centros de salud Patio Bonito y Trinidad Galán.

Estándares de seguridad y calidad validados por el Invima

La visita de auditoría incluyó una revisión exhaustiva de las áreas limpias, controles ambientales, procesos documentales, sistemas de trazabilidad y protocolos de mezcla, reempaque y reenvase. El equipo del Invima también entrevistó al personal encargado y verificó la aplicación de los sistemas de calidad implementados en la Subred.

Para Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente, la certificación confirma la madurez operativa del servicio: “La Central de Mezclas cumple con todos los requisitos para la elaboración de preparaciones estériles, la producción de mezclas medicamentosas y la entrega de medicamentos en unidosis. Esto permite un uso más eficiente y seguro de los insumos y respalda procesos críticos como las nutriciones parenterales y el monitoreo ambiental que garantiza la inocuidad de cada lote”, señaló.

Adriana Toquica, directora de Servicios Complementarios, destacó que la auditoría reforzó la solidez técnica del servicio: “Esta auditoría permitió confirmar el cumplimiento de los estándares técnicos y normativos que garantizan procesos seguros y un uso responsable de los recursos institucionales”, afirmó.

Por su parte, Luz Dary Terán, líder de Servicios Farmacéuticos, subrayó el papel del talento humano y la cultura de calidad: “La capacitación continua, la competencia del talento humano y la gestión del riesgo han sido fundamentales para alcanzar esta recertificación”, indicó.

Impacto directo en la seguridad del paciente y la eficiencia hospitalaria

La recertificación en Buenas Prácticas de Elaboración por cinco años no solo avala la calidad técnica del servicio, sino que también fortalece la seguridad de los procesos relacionados con medicamentos que soportan la atención hospitalaria.

Este reconocimiento posiciona a la Subred Sur Occidente como una de las entidades distritales con mejores prácticas farmacéuticas, gracias a su capacidad para garantizar:

  • Preparaciones estériles con estándares uniformes.
  • Optimización del uso de insumos y reducción de costos institucionales.
  • Procesos seguros que disminuyen errores en la administración de medicamentos.
  • Mayor control en la trazabilidad, almacenamiento y distribución de tratamientos críticos.

A través de esta certificación, la Subred contribuye a mejorar la continuidad de los tratamientos, reducir el riesgo de contaminaciones y fortalecer la capacidad operativa de los centros hospitalarios que dependen de su producción.

Una proyección de cinco años que fortalece la red hospitalaria del suroccidente de Bogotá

Con esta recertificación, la Central de Mezclas asegura la continuidad de operaciones bajo los criterios de calidad exigidos por el Invima durante los próximos cinco años. Este periodo permitirá a la Subred consolidar su modelo de preparación farmacéutica, avanzar en la actualización tecnológica, optimizar recursos y mantener procesos que respaldan la atención a miles de pacientes en el suroccidente de la ciudad.

El fortalecimiento de estos servicios se alinea con las prioridades distritales para mejorar la seguridad del paciente, optimizar el gasto público en medicamentos y garantizar que la red hospitalaria opere bajo estándares homogéneos y verificables.

En un contexto donde la calidad de los procesos farmacéuticos incide directamente en la seguridad clínica, la certificación obtenida reafirma el papel estratégico de la Subred Sur Occidente en el sistema público de salud de Bogotá.

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.