Gobierno cambia nuevamente al superintendente designado: Jaime Urrego asume temporalmente la dirección de la Supersalud

Compartir noticia:

El Gobierno Nacional oficializó un nuevo relevo en la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud.
Gobierno cambia nuevamente al superintendente designado: Jaime Urrego asume temporalmente la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Mediante el Decreto 1113 del 23 de octubre de 2025, el presidente de la República dio por terminado el encargo de Luis Alberto Martínez Saldarriaga y designó como nuevo superintendente encargado al doctor Jaime Hernán Urrego Rodríguez, actual viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Este cambio, el segundo en menos de una semana, introduce una nueva etapa en la supervisión del sistema de salud colombiano.

El Decreto establece de manera expresa:

“Dar por terminado el encargo al Doctor Luis Alberto Martínez Saldarriaga, (…), en el empleo denominado Superintendente (…), de la Superintendencia Nacional de Salud.”

Y, en su artículo segundo, dispone:

“Encargar a partir de la fecha del empleo denominado Superintendente Código 0030 Grado 25, de la Superintendencia Nacional de Salud, al Doctor Jaime Hernán Urrego Rodríguez, (…), quien se desempeña en el empleo de libre nombramiento y remoción denominado Viceministro, (…), del Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, sin que implique la separación de las funciones del cargo del cual es titular.”

700x250_desktop_webinar_exclusivo_noviembre_01

El decreto fue firmado por el presidente de la República Gustavo Petro y el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez.

Segundo cambio en menos de una semana

El nuevo nombramiento ocurre apenas un día después de que el Gobierno expidiera el Decreto 1112 del 22 de octubre de 2025, mediante el cual se había encargado temporalmente a Luis Alberto Martínez Saldarriaga como superintendente. La rápida modificación refuerza la dinámica de movimientos en las altas direcciones del sector salud, particularmente en una entidad clave para el control, la inspección y la vigilancia del sistema.

Con esta decisión, el doctor Jaime Urrego, médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia y con amplia trayectoria en salud pública, asume la responsabilidad de liderar de manera transitoria la entidad encargada de supervisar el aseguramiento, la prestación y la protección de los derechos de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Implicaciones del nuevo encargo

La Superintendencia Nacional de Salud es el principal organismo de vigilancia sobre las Entidades Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y las entidades territoriales. Su labor es crítica en medio de la actual coyuntura del sistema, marcada por crisis financieras, intervenciones administrativas y debates sobre la sostenibilidad del aseguramiento.

La llegada del viceministro Urrego al cargo puede interpretarse como una medida para mantener la continuidad técnica y fortalecer la coordinación directa entre el Ministerio de Salud y el ente supervisor. El decreto, al precisar que el encargo no implica separación de sus funciones actuales, confirma que Urrego desempeñará simultáneamente ambos roles, lo que representa una concentración temporal de responsabilidades estratégicas en la alta dirección del sector.

Entre los principales desafíos inmediatos de la nueva gestión interina se encuentran:

  • Garantizar la vigilancia efectiva de las EPS intervenidas y en alto riesgo financiero.
  • Asegurar la continuidad de los servicios de salud ante las recientes tensiones en el flujo de recursos.
  • Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las decisiones de inspección y control.
  • Coordinar con la ADRES y el Ministerio de Salud las acciones relacionadas con el seguimiento financiero y operativo del sistema.

Un movimiento en medio de la coyuntura sectorial

El cambio de liderazgo se da en un contexto complejo luego de que el Consejo de Estado decretara la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, norma mediante la cual el Gobierno nacional adoptó el “Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo”. La medida se profirió dentro de la demanda de nulidad presentada por el ciudadano Andrés Eduardo Forero Molina, quien alegó que el acto administrativo violaba la Constitución Política y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

La llegada de Urrego, considerado uno de los funcionarios más cercanos al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo y a la línea técnica del Gobierno, puede interpretarse como un intento por asegurar coherencia en las decisiones regulatorias, mantener la estabilidad institucional y responder con mayor rapidez a las exigencias del contexto.

Aunque el decreto no expone motivaciones explícitas sobre la finalización del encargo anterior, en los círculos técnicos del sector se observa el movimiento como una decisión estratégica de reacomodo interno. La continuidad de Urrego en el Viceministerio garantiza una transición sin vacío de liderazgo y podría fortalecer la articulación de la Supersalud con las políticas de aseguramiento y atención primaria.

El nombramiento también despierta expectativas sobre la autonomía de la entidad, su relación con las EPS bajo observación y su papel en la ejecución de medidas correctivas durante los próximos meses.

Descargue el Decreto 1113 de 2025 aquí:

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.