En el departamento de Antioquia, el municipio de Guarne avanza en una estrategia de salud pública que busca acercar los servicios esenciales a su población rural y urbana. A través de jornadas descentralizadas de atención integral, lideradas por la Secretaría de Salud municipal en articulación con el hospital Nuestra Señora de La Candelaria, ya se han beneficiado más de 500 habitantes con servicios médicos, odontológicos, psicológicos, nutricionales y de vacunación. Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con la equidad en el acceso y la garantía del derecho a la salud.
Seis jornadas de salud integral con atención directa a la comunidad
La Secretaría de Salud de Guarne ha realizado seis jornadas de salud integral que llevan atención médica y preventiva a distintos sectores del municipio. Durante estos espacios se ofrecen consultas médicas generales, valoración nutricional, atención psicológica, higiene oral, odontología y vacunación, entre otros servicios de apoyo a la comunidad.
Estas jornadas se ejecutan en coordinación con el hospital Nuestra Señora de La Candelaria, fortaleciendo la articulación institucional para garantizar una atención oportuna y de calidad, especialmente en zonas rurales con mayores dificultades de acceso.
Más de 500 personas beneficiadas en zonas rurales y urbanas
De acuerdo con la Secretaría de Salud, más de 500 guarneños y guarneñas han sido atendidos en los diferentes barrios y veredas durante las jornadas.
La estrategia también ha integrado servicios complementarios como asesoría jurídica en aseguramiento, y ha contado con el apoyo de entidades locales como las Secretarías de Productividad y Medio Ambiente, la empresa Aquaterra y la Secretaría de Gobierno, lo que ha permitido una atención más amplia y coordinada.
Las actividades se han desarrollado en sectores como Alto de la Virgen, Palmar, Montañez y La Brizuela, consolidando un trabajo territorial que garantiza la presencia institucional en las zonas más apartadas del municipio antioqueño.


Atención diferenciada para poblaciones especiales
La iniciativa también ha priorizado la atención a poblaciones especiales, como migrantes y trabajadores informales.
Una jornada se llevó a cabo en el Colegio de San Antonio, destinada a la población migrante, mientras que otra se realizó en la sede de la Asociación de Recicladores Oficiales de Guarne (AROPO), donde se ofrecieron servicios de salud a los recicladores.
De esta manera, la Secretaría de Salud amplía el alcance de la estrategia para asegurar que los servicios médicos lleguen a todos los grupos poblacionales, sin distinción de origen o condición social.
Autoridades locales llaman a fortalecer la participación comunitaria
El secretario de Salud de Guarne, Anderson Londoño, destacó el papel de los líderes comunales en la expansión de estas jornadas y en la promoción del derecho a la salud:
“La Secretaría de Salud hace un llamado a los líderes comunales y comunitarios a continuar participando y promoviendo estas jornadas en sus territorios, con el fin de seguir ampliando la cobertura y garantizar el derecho a la salud de toda la población”.
La administración municipal busca fortalecer la participación social como herramienta clave para mantener la continuidad de las jornadas y consolidar una red de apoyo que permita ampliar su cobertura en los próximos meses.
Guarne reafirma su compromiso con el derecho a la salud
Las jornadas descentralizadas desarrolladas por la Secretaría de Salud de Guarne consolidan una gestión pública enfocada en garantizar el derecho a la salud para todos los habitantes del municipio. Con el respaldo del hospital Nuestra Señora de La Candelaria y el trabajo conjunto de diversas dependencias locales, la administración ha logrado acercar los servicios médicos, odontológicos y psicológicos a las comunidades rurales y urbanas.
La continuidad de esta estrategia representa un paso firme hacia la equidad en la atención, la participación comunitaria y la consolidación de una salud más accesible, humana y con presencia efectiva en los territorios.