La Red de Salud del Centro E.S.E. alcanzó un cumplimiento del 100% en la verificación realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco de la Resolución 1895 de 2023. Este logro consolida a la entidad como referente nacional en la implementación de los Equipos Básicos de Salud (EBS) y refuerza el modelo de Atención Primaria en Salud (APS) en Cali.
Atención primaria con resultados medibles
El Ministerio de Salud y Protección Social verificó la operación de los EBS en la Red de Salud del Centro E.S.E., confirmando que la institución cumple integralmente con los lineamientos exigidos. Este resultado, basado en la Resolución 1895 de 2023, se traduce en un avance clave para la consolidación del modelo de Atención Primaria en Salud en la capital del Valle del Cauca.
Durante el proceso de seguimiento, los equipos multidisciplinarios de la Red realizaron 5.000 visitas domiciliarias y caracterizaron a 5.432 personas, quienes recibieron acompañamiento en vacunación, identificación de riesgos en salud, control de enfermedades crónicas y educación sanitaria. Estas acciones, desarrolladas directamente en los hogares, contribuyeron a eliminar barreras de acceso y a generar confianza en los servicios públicos de salud.
La jornada de cierre de las visitas se realizó en los barrios Villanueva (comuna 12) y La Independencia (comuna 11), donde delegados del Ministerio confirmaron la plena conformidad con los estándares nacionales de operación.
Salud cercana y territorializada
La estrategia de los Equipos Básicos de Salud ha permitido acercar los servicios de salud a los entornos comunitarios. Este enfoque territorial responde a los principios de equidad y accesibilidad del sistema de salud, garantizando que las familias de las comunas más vulnerables reciban atención preventiva y oportuna.
Natali Mosquera Narváez, gerente de la Red de Salud del Centro E.S.E., destacó la importancia del logro alcanzado: “Este resultado es el reflejo del compromiso y la dedicación de nuestros equipos básicos, que día a día llegan a las comunidades para garantizar el derecho fundamental a la salud. Haber alcanzado un 100% demuestra que trabajamos con excelencia y amor por la gente de Cali”.
El trabajo casa a casa no solo fortalece la detección temprana de riesgos, sino que también promueve hábitos saludables, fomenta la adherencia a los programas de vacunación y amplía la cobertura de intervenciones en salud pública.
Impacto en la gestión de la salud pública
La verificación positiva del Ministerio posiciona a la Red de Salud del Centro E.S.E. como referente en la implementación del modelo APS, al integrar talento humano, cercanía comunitaria y acciones preventivas con impacto directo en la calidad de vida.
Este cumplimiento del 100% es un indicador tangible de eficiencia en la gestión institucional y muestra que la salud pública en Cali avanza hacia un modelo más humano, solidario y equitativo. El fortalecimiento de la red hospitalaria desde la atención primaria se convierte en un factor clave para reducir la presión sobre los niveles de mayor complejidad y optimizar el uso de los recursos del sistema.
El éxito del programa confirma que los esfuerzos de la administración distrital en torno a la APS están dando resultados concretos, alineados con las políticas nacionales de salud pública y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con bienestar y reducción de inequidades.
Una estrategia para comunidades más saludables
La evidencia recopilada durante la verificación demuestra que las visitas domiciliarias y la caracterización poblacional permiten generar información precisa sobre el estado de salud de las comunidades. Esta información fortalece la planeación en salud y permite a la Red anticipar intervenciones específicas según las necesidades identificadas.
Los beneficios de este modelo incluyen:
- Mayor acceso a servicios preventivos y de promoción.
- Fortalecimiento del vínculo entre comunidad e instituciones de salud.
- Reducción de brechas en la atención para poblaciones vulnerables.
- Optimización de la gestión de riesgos en salud pública.
Con este resultado, la Red de Salud del Centro E.S.E. ratifica su compromiso con el bienestar de los caleños y se consolida como una institución pionera en la implementación de estrategias comunitarias de salud.