Con inversión de $300 millones, el Hospital Universitario Santa Clara renueva sus quirófanos en Bogotá

La modernización del Hospital Universitario Santa Clara incluyó mejoras en bioseguridad, iluminación, redes de gases medicinales y accesibilidad, garantizando espacios más seguros para pacientes y personal.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Con una inversión de $300.429.705, el Hospital Universitario Santa Clara, perteneciente a la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, entregó la remodelación de su sala de cirugía conformada por seis quirófanos, además de la central de esterilización y la rampa de acceso. Esta modernización busca garantizar condiciones de bioseguridad, eficiencia y confort, alineadas con los más altos estándares de atención quirúrgica de alta complejidad en el Distrito Capital.

La gerente (e) de la Subred Centro Oriente, Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda, señaló que la remodelación es una muestra del compromiso institucional con la ciudad: “Estas remodelaciones no solo modernizan nuestra infraestructura, también fortalecen la seguridad de los pacientes y del talento humano en salud que todos los días salva vidas en estas instalaciones”.

El proyecto incluyó la instalación de pisos vinílicos antibacterianos, pintura epóxica en paredes, nueva iluminación, modernización de redes eléctricas y de gases medicinales, así como la actualización de unidades sanitarias y puntos de lavado. En la central de esterilización se sustituyeron lavamanos, inodoros y griferías, optimizando los procesos de desinfección. La rampa de acceso fue reconstruida bajo estándares de seguridad e inclinación, lo que facilita el traslado de pacientes y visitantes.

Más de $257 millones destinados a modernizar las salas de cirugía del Hospital Universitario Santa Clara

El presupuesto de más de $300 millones se distribuyó en:

  • $257.355.579 para la modernización de salas de cirugía.
  • $23.681.490 para la reconstrucción de la rampa de acceso.
  • $19.392.636 para la central de esterilización.

Esta asignación refleja un esfuerzo por priorizar los espacios de mayor impacto en la atención quirúrgica, sin descuidar áreas complementarias esenciales para el flujo hospitalario.

El subsecretario de Salud y Aseguramiento, Luis Alexander Moscoso, destacó la relevancia de estas obras para el Distrito y reiteró el compromiso de la Secretaría Distrital de Salud en el fortalecimiento de la red hospitalaria pública. Este respaldo busca garantizar que las inversiones en infraestructura estén acompañadas de procesos administrativos y técnicos que aseguren su sostenibilidad en el tiempo.

Respaldo institucional, acompañamiento distrital y desafíos pendientes para la Subred Centro Oriente

Aunque la entrega representa un avance en la consolidación de servicios quirúrgicos, la gerente Hurtado Sepúlveda reconoció que persisten retos estructurales: “Hoy celebramos este logro, pero también somos conscientes de que persisten retos financieros y administrativos que debemos seguir superando. Este es apenas un paso en el camino de estabilización que nuestra Subred necesita y lo vamos a lograr trabajando unidos”.

El reconocimiento público de estas limitaciones refleja la necesidad de continuar con planes de fortalecimiento que incluyan no solo inversión en infraestructura, sino también en gestión administrativa y sostenibilidad financiera.

Con la remodelación de los seis quirófanos y el fortalecimiento de áreas críticas como esterilización, el Hospital Universitario Santa Clara se posiciona como un referente en la atención quirúrgica del Distrito Capital. La mejora en las condiciones de bioseguridad y confort contribuirá a optimizar los procesos de atención, ofreciendo a los pacientes entornos más seguros y al talento humano en salud un espacio moderno para el ejercicio de su labor.

La Subred Centro Oriente reafirma, con esta entrega, su compromiso con la salud pública de la ciudad. La modernización no solo eleva los estándares de calidad en la atención quirúrgica, sino que también constituye un paso en la construcción de un sistema de salud más humano, seguro y sostenible para los habitantes de Bogotá.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.