La Procuraduría General de la Nación realizó una inspección a las instalaciones de la Nueva EPS con el objetivo de conocer los factores que estarían influyendo en el deterioro de sus indicadores financieros. Esta corresponde a la tercera visita de la semana por parte del Ministerio Público a la entidad promotora de salud.
La revisión se enmarca en un cronograma establecido por el ente de control y busca esclarecer las razones detrás del alto volumen de cartera que actualmente presenta la entidad. Además, se pretende identificar las causas del incremento en las peticiones, quejas y reclamos interpuestos por usuarios y sus familias.
Solicitud de informes y documentación clave
Durante la inspección, la autoridad disciplinaria solicitó a los funcionarios de la EPS información detallada sobre distintos aspectos operativos y financieros. Entre los requerimientos estuvieron informes relacionados con:
- Estado actual de las tutelas y demandas
- Facturación de servicios
- Procesos de contratación
- Estados financieros
- Cartera acumulada
- Indicadores de cumplimiento
La documentación fue entregada por la Secretaría General de la Nueva EPS y revisada exhaustivamente por un grupo de aproximadamente 15 funcionarios de la Procuraduría.
Recolección de evidencia y próximos pasos
La inspección fue liderada por la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales. El equipo designado recopiló y examinó la documentación entregada con el fin de consolidar un análisis integral.
Según lo informado, el organismo de control verificará toda la información recaudada junto con otras fuentes institucionales. El propósito es generar un análisis técnico que permita establecer un dictamen completo sobre la situación actual de entidad promotora de salud.
Un día antes, inspección a EPS Sanitas por aumento de quejas y barreras de acceso
Un día antes de esta inpección, la Procuraduría General de la Nación también efectuó una visita a las instalaciones de EPS Sanitas, en el marco de su estrategia preventiva para garantizar el derecho a la salud de los pacientes.
El objetivo de esta acción fue identificar los factores administrativos y financieros que podrían estar incidiendo en el aumento considerable de tutelas, peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios. Para ello, la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social y la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales recopilaron documentación técnica, administrativa y financiera que permita diagnosticar los posibles inconvenientes en el acceso a los servicios.
Durante esta visita, el ente de control también verificó el estado actual de las rutas de atención en salud, la suficiencia de la red de prestadores, especialmente en enfermedades de alto costo, así como la situación de los estados financieros y los procesos de facturación. Toda esta información será contrastada con otras fuentes institucionales con el fin de elaborar un diagnóstico integral sobre la operación de la EPS.