BLIPI: el innovador dispositivo que revoluciona el diagnóstico inmunológico en recién nacidos con una sola gota de sangre

Desarrollado por la Alianza SMART del MIT en Singapur y el Hospital KK de Mujeres y Niños, el dispositivo BLIPI ofrece resultados en tiempo real sobre la función inmunológica de los recién nacidos, reduciendo la necesidad de muestras invasivas y mejorando la atención en las unidades neonatales.
BLIPI el innovador dispositivo que revoluciona el diagnóstico inmunológico en recién nacidos con una sola gota de sangre

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Un equipo de investigadores ha desarrollado un dispositivo pionero capaz de analizar el estado inmunológico de un recién nacido utilizando apenas una gota de sangre. Se trata de Biophysical Immune Profiling for Infants (BLIPI), una tecnología portátil que proporciona resultados en menos de 15 minutos y que podría transformar la atención neonatal, especialmente en contextos de alto riesgo como la sepsis o la enterocolitis necrosante (NEC).

El avance fue publicado en la revista Pediatric Research por investigadores de los grupos interdisciplinarios de investigación CAMP y AMR del Singapore-MIT Alliance for Research and Technology (SMART), en colaboración con el KK Women’s and Children’s Hospital (KKH). A través de tecnología microfluídica, BLIPI permite observar en tiempo real cómo responde el sistema inmunológico de un bebé ante infecciones, ofreciendo una alternativa rápida y mínimamente invasiva frente a los métodos convencionales.

Una necesidad crítica en la atención neonatal

El cuidado de los recién nacidos prematuros implica desafíos clínicos enormes. Condiciones como la sepsis neonatal, una infección en el torrente sanguíneo durante las primeras semanas de vida, y la enterocolitis necrosante son responsables de una elevada mortalidad infantil. Se estima que la sepsis causa hasta un millón de muertes anuales a nivel global, mientras que la NEC puede ser fatal en más del 50 % de los neonatos de muy bajo peso.

Estas enfermedades suelen presentar síntomas inespecíficos en sus fases iniciales, dificultando un diagnóstico precoz. Además, las pruebas actuales requieren volúmenes de sangre que resultan significativos para neonatos cuyo volumen sanguíneo total puede ser de apenas 50 ml. Según los investigadores, las pruebas estándar, que requieren hasta 1 ml de sangre, pueden generar anemia o complicaciones adicionales, además de tardar horas o días en arrojar resultados.

BLIPI rompe esta barrera al utilizar solo 0.05 ml (una gota de sangre) y ofrecer resultados en minutos, lo que puede ser determinante para iniciar un tratamiento oportuno.

Tecnología de vanguardia al servicio de la inmunología neonatal

A diferencia de los exámenes convencionales que buscan patógenos, BLIPI analiza directamente la respuesta inmune del bebé. Evalúa cómo cambian el tamaño y la flexibilidad de las células inmunológicas cuando combaten infecciones, parámetros que correlacionan con biomarcadores estándar como la proteína C reactiva (PCR), el conteo de leucocitos y la proporción de neutrófilos inmaduros.

Durante el estudio, el dispositivo se utilizó en 19 recién nacidos, 8 a término y 11 prematuros, y mostró diferencias notorias en la actividad inmunológica entre ambos grupos. En un caso puntual, BLIPI detectó cambios significativos en un bebé prematuro que desarrolló una infección grave, demostrando su capacidad para alertar tempranamente sobre un episodio crítico.

Aplicación directa en entornos clínicos

El diseño de BLIPI está pensado para ser utilizado directamente en las salas hospitalarias o en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), sin necesidad de transportar las muestras al laboratorio. Su formato portátil lo convierte en una herramienta ideal para su implementación en hospitales de recursos limitados o en regiones rurales.

Nuestro objetivo era crear una herramienta de diagnóstico que respondiera a las limitaciones propias del cuidado neonatal: bajo volumen de sangre, resultados rápidos y alta sensibilidad. BLIPI representa un gran avance al ofrecer datos inmunológicos útiles de forma rápida y no invasiva, donde puede marcar una diferencia real para los recién nacidos en estado crítico“, explicó el Dr. Kerwin Kwek, investigador de SMART CAMP y SMART AMR, y coautor principal del estudio.

El impacto es particularmente significativo en hospitales como el KKH, que atiende cerca de dos tercios de los recién nacidos con menos de 1.500 gramos en Singapur. Estos bebés prematuros suelen tener un sistema inmunológico inmaduro y una gran vulnerabilidad a las infecciones“, destacó el profesor asistente Yeo Kee Thai, consultor senior del Departamento de Neonatología en KKH y autor principal del estudio.Con BLIPI, un solo pinchazo en el dedo o talón nos proporciona información valiosa en minutos, lo que nos permite ajustar los tratamientos con mayor precisión y actuar más rápido para brindarles las mejores oportunidades desde los primeros días de vida.”

Hacia una nueva era en el diagnóstico pediátrico

Los investigadores tienen previsto llevar a cabo ensayos clínicos más amplios para validar la precisión diagnóstica de BLIPI en distintas poblaciones neonatales, con diversos grupos etarios y condiciones médicas. Además, el equipo trabaja en perfeccionar el diseño del dispositivo con miras a su adopción global, lo que podría llevar esta tecnología al alcance de hospitales en todo el mundo.

Más allá de su aplicación clínica, BLIPI podría convertirse en una herramienta valiosa para la investigación. Se proyecta su uso en ensayos clínicos de la industria farmacéutica para evaluar en tiempo real la respuesta inmunológica a terapias pediátricas, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de tratamientos en neonatología.

BLIPI ejemplifica nuestra visión de cerrar la brecha entre la innovación científica y las necesidades clínicas. Al aprovechar las tecnologías microfluídicas para obtener información inmunológica en tiempo real, no solo estamos acelerando los diagnósticos, sino también redefiniendo cómo monitoreamos la salud inmunológica en poblaciones vulnerables. Nuestro trabajo representa un nuevo paradigma en los diagnósticos en el punto de atención: rápidos, precisos y centrados en el paciente“, concluyó el profesor Jongyoon Han, investigador principal de SMART CAMP y SMART AMR, y profesor en el MIT.

Descargue aquí la investigación completa:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.