Cuenta de usuario

Perú avanza en vigilancia genómica y desarrollo científico

Perú avanza en vigilancia genómica y desarrollo científico

En Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) hizo parte de la XXIX Reunión de Autoridades Nacionales de Salud del Organismo Andino de Salud (ORAS-CONHU), centrada en la vigilancia genómica de la región. “Con nuestra dedicación, cooperación y esfuerzo colectivo, estamos sentando las bases para un sistema de vigilancia genómica sólido, que trascienda generaciones y se convierta en un referente de salud pública” , aseguró el presidente ejecutivo del INS, Diego Venegas Ojeda.

Las autoridades de salud dieron a conocer el Proyecto de Vigilancia Genómica, enfatizando en los avances obtenidos hasta su culminación en enero y la revisión de los compromisos establecidos por los institutos nacionales de salud para garantizar la permanencia y sostenibilidad del Observatorio Regional de Vigilancia Genómica, una de las iniciativas más relevantes del proyecto.

El encuentro virtual reunió a autoridades sanitarias de distintos países de la región, con la participación del viceministro de Salud Pública de Perú, Ricardo Peña, en representación del ministro César Vásquez. Junto a él, estuvieron presentes la ministra de Salud de Chile, Andrea Albagli, la directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Judith Mora, y la directora de Cooperación y Asuntos Internacionales de Perú, Raquel Child.

El evento contó además con la presencia del equipo técnico del Proyecto de Vigilancia Genómica del ORAS-CONHU y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como con los especialistas de la Secretaría Ejecutiva del ORAS-CONHU, liderados por la Dra. María del Carmen Calle Dávila.

Asimismo, se sumaron a la reunión la Dra. Evelin Fortún Fernández, directora general ejecutiva del Instituto Nacional en Laboratorios de Salud de Bolivia; el Sr. Jorge Vélez, representante del Grupo de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia; y el Dr. Francisco Araoz, asesor del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de Venezuela.

Perú fortalece la investigación en el sector salud: alianza entre Concytec y el INS 

Durante una visita técnica, el INS de Perú y el Concytec reafirmaron su compromiso con la investigación científica en el país. Las entidades evaluaron los avances de cooperación científica y definieron estrategias para consolidar el desarrollo de capacidades en el sector. Durante el encuentro, el presidente ejecutivo del INS, Dr. Diego Venegas Ojeda, y el presidente del Concytec, Dr. Sixto Sánchez Calderón, reafirmaron su compromiso con la promoción de la ciencia y la innovación tecnológica en beneficio de la salud del país.

Uno de los temas principales del encuentro fue la revisión del convenio interinstitucional, mediante el cual se han impulsado diversas iniciativas enfocadas en la formación de investigadores, el financiamiento de proyectos científicos y la aplicación de la ciencia en la resolución de problemáticas en salud pública. Ambas entidades destacaron la importancia de seguir fortaleciendo este vínculo para asegurar que la investigación tenga un impacto directo en la calidad de vida de la población.

Otro de ellos fue la revisión de la ejecución del gasto del el Programa Presupuestal 137 de Perú, el cual busca fortalecer la infraestructura científica y tecnológica del país. El INS ha venido implementando estrategias para optimizar los recursos destinados a la investigación en salud, con especial énfasis en la modernización de laboratorios, la capacitación de talento humano y la consolidación de redes de investigación colaborativa a nivel nacional e internacional.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda