España destinó 63.3 millones de euros para adquirir nuevos ecógrafos

España

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un acuerdo del Ministerio de Sanidad que permite la selección de proveedores para la adquisición de 1.579 equipos de ecografía respetuosos con el medio ambiente. Estos equipos serán destinados a diversas comunidades autónomas, centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta y Melilla, así como a organismos de la Administración del Estado, con un valor estimado de esta adquisición asciende a 63.459.959 euros.

Como tal, este acuerdo hace parte del Plan de Alta Tecnología Sanitaria, que da continuidad al Plan Inveat y que busca reducir la obsolescencia del parque tecnológico de equipos de alta tecnología del Sistema Nacional de Salud, así como aumentar las capacidades diagnósticas de los centros mediante la mejora de la banda tecnológica de los equipos a renovar.

Esta inversión también da impulso a las medidas de cohesión y eficiencia en el ámbito del SNS mediante acciones conjuntas de la Administración del Estado y los servicios de salud de las comunidades autónomas en las compras centralizadas de medicamentos y productos sanitarios.

Una parte esencial de los equipos de diagnóstico por imagen, como los equipos de radiología convencional, de mamografía y de ecografía no se pudieron incluir en el Plan INVEAT y más del 50% de los mismos llevan más de 10 años instalados. “Más de la mitad están basados en tecnología analógica para la obtención de la imagen, lo que limita mucho la implementación y utilización de las nuevas tecnologías de gestión y distribución de imágenes”, señala la cartera de salud.

Esta situación es similar a la que se presenta con los equipos instalados de ecografía, que además tienen un ciclo de vida más corto debido a la constante incorporación de innovaciones tecnológicas.

Centros de salud que se beneficiarán de estos ecógrafos en España

La aprobación de este acuerdo incluye como tal site lotes para comprar un total de 1.579 equipos de ecógrafos ultraportátiles; ecógrafos portátiles o portables básicos; ecógrafos portátiles completos; ecógrafos de uso clínico general; ecógrafo para uso en necesidades especiales: diagnóstico por la imagen; ecógrafos para uso en obstetricia; y ecógrafos para ecocardiogramas.

Estos equipos se repartirán en centros de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla León, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana, del Ministerio de Defensa y de Ceuta y Melilla.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda