ABC alimentos genéticamente modificados

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Invima publicó el “ABC de los alimentos derivados de las plantas genéticamente modificados”, con el fin de fortalecer el conocimiento y aclarar las inquietudes que puedan generarse frente a estos. Dentro del documento se explica qué son, cómo se obtienen, por qué son importantes y cómo se evalúan.

Esta iniciativa se realiza con el acompañamiento de “El Internacional Life Sciences Institute -ILSI” una organización global, sin ánimo de lucro, afiliada a la OMS y reconocida como órgano consultivo especializado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO.  Su misión es mejorar la salud y la seguridad pública en el mundo.

A medida que se incrementa el uso de cultivos genéticamente modificados surgen preocupaciones e inquietudes entre el público en general sobre el impacto ambiental y en salud humana que podrían generar los OMG. La implementación de sistemas de bioseguridad que buscan evaluar la biotecnología moderna previamente a su comercialización representa una respuesta a estas inquietudes.

La biotecnología es la aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos, órganos vivos, o alguno de sus derivados para crear o modificar productos o procesos para usos específicos. Una tecnología que está siempre presente en el desarrollo de productos para el consumo humano y en especial en la industria alimentaria y de salud.

De acuerdo con este documento, en Colombia “el proceso de aprobación de los alimentos para consumo humano derivados de plantas genéticamente modificadas, es sólido y consistente con los avances científicos y jurídicos que se vienen dando, y en consonancia con los sistemas de bioseguridad de otros países”

El país se ha ido preparando con los profesionales capacitados y con un sistema de bioseguridad de la biotecnología en permanente consolidación.

Descargue: ABC alimentos genéticamente modificados 

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda