Giran $7.000 millones al THS de las Fuerzas Militares por atención covid-19

El Ministerio de Salud y la ADRES continúan haciendo el reconocimiento económico a los trabajadores de as FF.MM. y Policía que brinda atención en la pandemia
7.000 millones a FF.MM. por atencion covid-19 THS. Fuente Twitter Fuerzas Militares de Colombia

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES continúan bonificando con el reconocimiento económico temporal al THS de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, cuya labor se concentra en los pacientes confirmados o casos sospechosos de covid-19.

De acuerdo con lo anterior, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, afirmó que dentro del grupo de beneficiados se encuentran auxiliares de enfermería y administrativos, anestesiólogos, intensivistas, médicos generales, bacteriólogos, personal en servicio social obligatorio, nutricionistas, terapeutas y otros definidos en la Resolución 1774 de 2020.

“Hasta la fecha la ADRES ha girado en total $7.000 millones como bonificación, por única vez, a 4.834 profesionales de la salud determinados por Sanidad Militar, Sanidad de Policía y Hospital Militar, quienes han venido trabajando con sacrificio, esfuerzo y compromiso para combatir la pandemia”, aseguró.

También le puede interesar: EPS CONVIDA: SUPERSALUD MANTIENE MEDIDA DE VIGILANCIA POR 4 MESES MÁS

¿Cómo se entrega el reconocimiento económico temporal a las Fuerzas Militares?

El propósito de esta bonificación es agradecer el esfuerzo de las FF.MM. y la Policía Nacional “por su tarea abnegada y en favor de la vida” durante la crisis originada por el covid-19. En el listado de los perfiles con más beneficios en el Sistema de Salud se encuentran auxiliares de enfermería, médicos que prestan el servicio social obligatorio, enfermeros profesionales, fisioterapeutas y bacteriólogos.

El reconocimiento económico temporal y otros incentivos están reglamentados en el Decreto Legislativo 538 de 2020 y la Resolución 185 de 2021. Las disposiciones de obligatorio cumplimiento se aplica también al THS de la Dirección General de Sanidad Militar, la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional y el Hospital Militar Central, entidades que reportaron a la ADRES la información de quienes allí laboran con pacientes covid-19.

Vale la pena aclarar que los profesionales beneficiados recibieron el giro de la ADRES en sus cuentas bancarias. Sin embargo, el Hospital Militar recibió el desembolso de recursos y se encargó de la transferencia al personal.

También le puede interesar: RES. 360 DE 2021: NUEVO PROTOCOLO DE DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS COVID-19

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.