Más de 4.000 tutelas por salud en Bogotá en lo corrido de 2025: Personería alerta barreras en medicamentos

En lo corrido de 2025, la Personería de Bogotá ha tramitado más de 4.000 tutelas para garantizar el derecho a la salud, evidenciando persistentes barreras en el acceso a medicamentos y citas con especialistas.
Más de 4.000 tutelas por salud en Bogotá en lo corrido de 2025: Personería alertan barreras en medicamentos y especialistas

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En los primeros seis meses y medio del año, la Personería de Bogotá ha elaborado un total de 7.397 acciones de tutela, impugnaciones y desacatos incluidos, para proteger derechos fundamentales. De estas, 4.064 tutelas por salud (55%) han sido radicadas específicamente para garantizar este derecho de los capitalinos, según informó oficialmente el organismo de control este 25 de julio.

Los principales motivos detrás de estas acciones judiciales incluyen la negación o retraso en la entrega de medicamentos, la programación tardía de exámenes, citas médicas y procedimientos quirúrgicos, así como la discontinuidad en la prestación de los servicios de salud.

“Apoyamos a los capitalinos en la elaboración del escrito de tutela, impugnación o desacato, de manera gratuita y previo análisis jurídico del caso, en aras de que les sea amparado su derecho fundamental a la salud”, afirmó el personero distrital, Andrés Castro Franco.

Tutelas por salud evidencian deficiencias estructurales

A la par de las tutelas, la Personería ha recibido 6.926 quejas ciudadanas por dificultades en el acceso a los servicios de salud entre el 1 de enero y el 21 de julio de 2025. De estas, 2.441 (35%) corresponden a demoras en la asignación de citas con especialistas, mientras que 2.307 (33%) están relacionadas con la negación, entrega parcial o demorada de medicamentos.

Las barreras para la entrega de tratamientos se concentran en medicamentos formulados para enfermedades de alto costo, como cáncer, VIH, afecciones autoinmunes, hipertensión y diabetes. Por su parte, los mayores obstáculos en citas médicas se observan en especialidades como oftalmología, ortopedia y neurología, áreas críticas en la atención de población vulnerable.

Adultos mayores: una población particularmente afectada

De las quejas procesadas por la Personería en este periodo, 1.057 fueron realizadas por personas adultas mayores, lo que representa un 16% del total. Entre estas, 414 estuvieron relacionadas con problemas en el acceso a medicamentos, y 341 con dificultades para conseguir citas con especialistas, una cifra que visibiliza la desprotección de esta población prioritaria en el sistema de salud de Bogotá.

Ante el panorama descrito, la Personería ha intensificado sus acciones de interlocución institucional mediante la convocatoria de mesas resolutivas permanentes, con el objetivo de generar soluciones efectivas más allá de las alertas tradicionales.

“Nuestro ente de control ha convocado, de manera continua, mesas resolutivas para abordar las dificultades en el acceso a servicios de salud en la ciudad, espacios que buscan ir más allá de las alertas a fin de lograr soluciones que mejoren la calidad de vida de los capitalinos”, puntualizó Castro Franco.

El elevado número de tutelas presentadas en menos de siete meses refleja una tendencia sostenida de judicialización del acceso a la salud en Bogotá, en medio de barreras persistentes tanto en la atención especializada como en el suministro de medicamentos esenciales. Esta situación pone en evidencia la presión que enfrentan los usuarios del sistema para que sus derechos sean garantizados por la vía judicial, así como la necesidad urgente de una gestión más eficiente por parte de los actores del sistema de salud distrital y nacional.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.