La Superintendencia de Sociedades dio a conocer cuáles son las 1.000 empresas más grandes de Colombia, en un informe publicado recientemente. El ranking se elaboró teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2021 que permite identificar las tendencias.
A nivel general, Bogotá es la sede de 533 empresas que aportan $576.7 billones, equivalentes al 63.5% del total de ingresos operacionales calculados. Le sigue Antioquia, departamento que concentra 186 empresas que aportan $147 billones o el 16.2% de ingresos operacionales. Al sumar los activos de ambos territorios, éstos alcanzan los $1088 billones; el patrimonio,por su parte, llega a los $581 billones.
Los macrosectores comercio y servicios aportan la mayoría de los ingresos operacionales $264 y
$254 billones, respectivamente, un total de 29.1 % comercio y 28 % servicios.
Le puede interesar: Una vez más, se dilata la liquidación de Saludcoop EPS
Estas son las empresas sectoriales con mayores ingresos, segmento a segmento
Dentro del sector salud, 10 compañías integran el listado de las 50 empresas más grandes del país según sus ingresos operacionales. Las tres primeras del ranking son Nueva EPS (puesto 7, $12,32 billones), EPS SURA (puesto 11, $8,15 billones) y EPS Sanitas (puesto 14, $7,22 billones).
Le siguen Salud Total EPS (puesto 23, $4,81 billones), Compensar (puesto 27, $4,26 billones), Famisanar – Cafam-Colsubsidio (puesto 33, $3,59 billones), Coosalud (puesto 37, $3,32 billones), Cruz Verde (puesto 38, $3,30 billones), Audifarma (puesto 43, $2,93 billones) y Mutual Ser (puesto 45, $ 2,88 billones).
En lo que respecta a la industria farmacéutica, Droguerías y Farmacias Cruz Verde, Audifarma y Colgate Palmolive, esta última con $1.6 billones en ingresos completa la tríada de las empresas con mayores ingresos del sector.
No olvide leer: Así quedaron las condiciones de acceso a la línea de crédito de FINDETER para las EPS e IPS
Si la información se segmenta por la descripción de la actividad económica, tenemos los siguientes resultados:
– En la fabricación de productos farmacéuticos, Procaps es la número 1 del ranking con $1.08 billones obtenidos en ingresos operacionales, seguida por Laboratorio Franco Colombiano (LAFRANCOL) con $792.769.778 en ingresos y Laboratorios Baxter con $ 680.473.541. El listado completo en esta categoría reúne a 10 empresas, como se muestra a continuación:
NOMBRE DE LA EMPRESA | INGRESOS OPERACIONALES |
PROCAPS SA | $ 1.083.832.746 |
LABORATORIO FRANCO COLOMBIANO LAFRANCOL S.A.S | $ 792.769.778 |
LABORATORIOS BAXTER S.A. | $ 680.473.541 |
GENFAR SA | $ 441.145.227 |
TECNOFAR TQ S.A.S. | $ 416.948.974 |
C.I FARMACAPSULAS S.A.S | $ 348.059.845 |
MEGALABS COLOMBIA SAS | $ 321.729.809 |
LABORATORIOS SIEGFRIED S.A.S | $ 304.745.032 |
LABORATORIOS LA SANTÉ S.A. | $ 287.057.504 |
NOVAMED S.A.S | $ 225.194.678 |
Le puede interesar: Amazon entraría de lleno al mercado sanitario con compra de One Medical
– En el grupo de compañías que se dedican al comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador, Audifarma, Unilever Andina Colombia y Productos Roche ocupan los tres primeros lugares, sumando entre las tres $5.5 billones de ingresos operacionales en 2021. El top 20 de empresas de este segmento quedó conformado así:
NOMBRE DE LA EMPRESA | INGRESOS OPERACIONALES |
AUDIFARMA SA | $ 2.929.908.679 |
UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA | $ 1.573.484.416 |
PRODUCTOS ROCHE S.A. | $ 1.080.067.090 |
SANOFI AVENTIS DE COLOMBIA S.A. | $ 1.064.699.854 |
NOVARTIS DE COLOMBIA S.A. | $ 933.341.595 |
PFIZER S.A.S. | $ 893.069.794 |
ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S.A.S. | $ 889.485.749 |
UNION DE DROGUISTAS S.A.S. | $ 767.544.609 |
MERCK SHARP & DOHME COLOMBIA S.A.S | $ 684.031.654 |
SOLINSA G.C. S.A.S. | $ 615.577.884 |
BOEHRINGER INGELHEIM S.A. | $ 572.131.634 |
GLAXOSMITHKLINE S.A.S. | $ 516.902.000 |
JANSSEN CILAG SA | $ 504.325.018 |
NATURA COSMETICOS LTDA | $ 408.755.871 |
BAXALTA COLOMBIA S.A.S | $ 406.133.768 |
NOVO NORDISK COLOMBIA S.A.S. | $ 383.270.815 |
EVE DISTRIBUCIONES S.A.S. | $ 354.971.494 |
DISTRIBUIDORA COLOMBIANA DE MEDICAMENTOS S.A.S. | $ 330.266.719 |
DISTRIBUCIONES AXA S.A.S. | $ 318.947.308 |
MERCK S.A | $ 316.844.833 |
No olvide leer: Claves para identificar biosimilares de alta calidad – BioSummit: biosimilares, una oportunidad para el sistema de salud
– Y en el grupo de compañías de comercio al por menor, pertenecientes a la industria farmacéutica, el ranking creado por la Superintendencia de Sociedades está liderado por Droguerías Cruz Verde, Éticos Serrano Gómez y Farmatodo Colombia. Este trío de empresas suma $5.05 billones en ingresos operacionales. La lista está conformada en su totalidad así:
NOMBRE DE LA EMPRESA | INGRESOS OPERACIONALES |
DROGUERIAS Y FARMACIAS CRUZ VERDE SAS | $ 3.297.944.166 |
ETICOS SERRANO GOMEZ LTDA | $ 1.109.021.427 |
FARMATODO COLOMBIA S.A | $ 649.043.631 |
helPharma S.A. | $ 409.596.952 |
DISTRIBUIDORA PASTEUR S.A | $ 379.307.116 |
DEPOSITO PRINCIPAL DE DROGAS LTDA | $ 272.615.443 |
Le puede interesar: MinTrabajo creó instancia para inspección y vigilancia de riesgos laborales