La institución peruana del Seguro Social en Salud – EsSalud- anunció hace pocos días que a la fecha 14.756 pacientes de las zonas más alejadas de país se beneficiaron con el sistema de telemedicina que brinda la entidad a nivel nacional. En tiempo real podemos resolver los problemas en la atención médica de manera oportuna y sin la necesidad de que los pacientes se trasladen hasta la capital. Explicó el director del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) de EsSalud, Juan Carlos Delgado Echevarría.

Además, indicó que las teleconsultas estaban referidas a las ramas de medicina interna, dermatología, geriatría, cardiología, psicología, ginecología, endocrinología, neurología y traumatología, informó el director del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) de EsSalud, Juan Carlos Delgado Echevarría.
También puede leer: inicia proceso para contratar construcción del hospital USME
Beneficios de la teleconsulta
Explicó, que la teleconsulta permite el intercambio de información, en tiempo real, entre el médico tratante y el especialista para la resolución o tratamiento de un problema de salud de un paciente del interior del país.
“Muchas veces, al paciente le toma varias horas el trasladarse desde su lugar de origen para que sea atendido en Lima por un especialista. Ahora gracias a la telemedicina eso se acabó, llevamos atención especializada gracias al uso de la tecnología”, resaltó el funcionario.
La telemedicina contribuye con la mejora del servicio de salud para los asegurados, y su implementación ha permitido un ahorro a EsSalud de más de 50 millones de soles en traslados y otros gastos administrativos, en los últimos seis años.