Trastornos de salud mental en adolescentes

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Muchos problemas de salud mental tienden a aparecer al final de la infancia o al comienzo de la adolescencia. Según los estudios más recientes de la OMS, los problemas de salud mental en particular, la depresión, constituyen la principal causa de morbilidad en los jóvenes (en años de vida ajustados en función de la discapacidad).

El padecimiento de trastornos de salud mental, que puede tener efectos importantes en la salud general y el desarrollo del adolescente, tiende a ir asociado a diversos problemas sanitarios y sociales, como un consumo más elevado de alcohol, tabaco y sustancias ilícitas, el embarazo, abandono escolar y la asunción de conductas delictivas.

Un desarrollo sano durante la infancia y la adolescencia

Existe un consenso cada vez mayor sobre el hecho de que un desarrollo sano durante la infancia y la adolescencia contribuye a una buena salud mental y puede prevenir sus problemas. Lea también: política nacional de Salud Mental aprobada – resolución 4886 de 2018

 las brechas en salud mental

Mejorar las habilidades sociales, la capacidad para resolver problemas y la autoconfianza puede ayudar a prevenir algunos problemas de salud mental, como los trastornos de la conducta, la ansiedad, depresión y los trastornos alimentarios, así como otros comportamientos de riesgo, por ejemplo, relacionados con las conductas sexuales, el abuso de sustancias o los comportamientos violentos.

Trabajadores de la salud calificados

Los trabajadores de la salud deben contar con las competencias necesarias para comunicarse bien con los jóvenes, detectar precozmente posibles problemas de salud mental y ofrecer los tratamientos oportunos, acompañados de asesoramiento, terapias cognitivo-conductuales y, cuando proceda, medicación con fármacos psicotrópicos.

La OMS está poniendo gran empeño en reforzar la prestación de servicios de salud mental a través de la puesta en práctica del Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP). El Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente de la OMS contribuye a este programa de acción promoviendo la mejora de la prestación de servicios de salud mental a los adolescentes.

Descargue: Programa de acción para superar las brechas en salud mental

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

Su liderazgo en el punto de inflexión

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.