Subred Sur Occidente extiende su acreditación ICONTEC y consolida liderazgo en calidad de atención en salud pública

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente de Bogotá recibió la extensión de su acreditación en salud por parte del ICONTEC, reconociendo su compromiso con la calidad y la mejora continua. Además, dos nuevos centros de salud, Villa Javier y Tintal, fueron acreditados por primera vez, fortaleciendo la red de atención en las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El pasado 29 de junio de 2025, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación anunció oficialmente la extensión de la acreditación ICONTEC en salud para la Subred Sur Occidente, lo que confirma su posición como referente nacional en prestación de servicios de alta calidad dentro del sector público.

Este año, se suman por primera vez los centros de salud Villa Javier y Tintal, que junto con las 15 sedes previamente acreditadas y los hospitales Pediátrico Tintal y Fontibón, consolidan a la Subred como la entidad pública con mayor número de unidades certificadas en Colombia, según su gerente, Andrea Hurtado Neira. La extensión del reconocimiento será válida hasta 2026.

“El compromiso de todos los directivos, colaboradores y las formas de participación comunitaria ha sido la garantía de poder cumplir con todos los altos estándares de calidad que exige el ICONTEC”, afirmó Hurtado Neira.

Cobertura ampliada y enfoque territorial dentro de la acreditación ICONTEC

La Subred Sur Occidente presta servicios en las localidades más densamente pobladas de Bogotá: Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. Gracias a esta acreditación extendida, miles de ciudadanos continuarán recibiendo atención basada en procesos seguros, oportunos y humanizados, bajo criterios de mejora continua.

Las sedes acreditadas hasta 2026 incluyen:

San Pablo, Internacional, Puerta de Teja, Centro Día, Zona Franca, Boston, Terminal Aéreo, Pablo VI Bosa, El Porvenir, José María Carbonell, La Estación, Olarte, Nuevas Delicias, Villa Javier, Tintal, Hospital Pediátrico Tintal y Hospital de Fontibón.

Fortalezas institucionales reconocidas por ICONTEC

Durante el proceso de evaluación, la Junta de Acreditación del ICONTEC destacó múltiples fortalezas organizacionales que posicionan a la Subred como un modelo replicable a nivel nacional. Entre ellas se encuentran:

  • Compromiso institucional: El equipo directivo y asistencial ha desarrollado una cultura organizacional centrada en la mejora continua, con estrategias de reducción de brechas y estandarización de procesos.
  • Cobertura y especialización: Se resaltó la atención a población vulnerable y el desarrollo de áreas especializadas, como la pediatría en el Hospital Patio Bonito-Tintal.
  • Apoyo gubernamental: La articulación con la Secretaría Distrital de Salud ha sido fundamental para garantizar la sostenibilidad y el respaldo técnico-administrativo de los procesos de mejora.
  • Gestión financiera y tecnológica: La Subred ha impulsado inversiones en infraestructura y tecnología médica, manteniendo una administración eficiente de los recursos públicos.
  • Atención humanizada: El enfoque empático, el trato digno y la participación activa de los usuarios han sido integrados como principios esenciales del modelo de atención.
  • Investigación y docencia: La consolidación como hospital universitario refuerza su capacidad de formación de talento humano en salud y el desarrollo de investigación aplicada, generando conocimiento útil para el sistema de salud.

Un referente nacional en calidad en salud

El director de Acreditación en Salud del ICONTEC, Carlos Edgar Rodríguez, resaltó que “el trabajo ordenado y disciplinado de la Subred es una muestra de que la mejora continua es clave para ofrecer atención de calidad a los colombianos”. Según Rodríguez, esta experiencia demuestra que es posible alcanzar altos estándares incluso en instituciones públicas, cuando existen liderazgo, articulación intersectorial y un enfoque centrado en el usuario.

Con este reconocimiento, la Subred Sur Occidente no solo mantiene su estatus como organización acreditada, sino que proyecta su modelo como una guía técnica para otras instituciones que buscan avanzar hacia procesos de certificación, tanto en Bogotá como en el resto del país.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.