En Colombia, 41.783 personas murieron en 2022 a causa de la enfermedad isquémica del corazón, según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La enfermedad cardiaca causa 18 millones de muertes al año, en todo el mundo, siendo la principal causa de muerte en las Américas, que se cobra 2 millones de vidas.
Te puede interesar: Casos de neumonía aumentaron en 2022

En ese sentido, es vital conocer los riesgos de los que podrías tomar decisión para cuidar de la salud del corazón.
El gobierno cuenta con la estrategia “Conoce Tu Riesgo Peso Saludable”, parte de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), tiene como objetivo que todos los ciudadanos puedan conocer las probabilidades de sufrir diabetes, un ataque cerebrovascular o un infarto.
Esta herramienta te dirá si sufres sobrepeso u obesidad, mostrando datos de interés. También, puede decirte si tienes exceso de grasa abdominal, sumado al riesgo de diabetes y de infarto. Resaltando la urgencia que requiere de su atención con un semáforo, siendo verde baja, amarilla mediana o roja urgente.

Por otra parte, la Organización de Naciones Unidas (OMS) cuenta con su plataforma HEARTS, que adopta un enfoque pragmático e integral para el tratamiento eficaz de la hipertensión y la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares. Con información de 26 países de la región y más de 2117 centros de salud que cubren más de 20 millones de personas.
Con frecuencia, las enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas, no obstante a medida que progresan las arterias empeoran y comienzan a aparecer signos de alarma, como:
- Dolor de pecho.
- Falta de aire.
- Fatiga desproporcionada.
- Desmayos.
- Sensación de taquicardia.
- Dolores o calambres en las piernas con la actividad física.
- Debilidad o entumecimiento de las piernas.
- Úlceras en los pies o en las piernas que no cicatrizan.
- Cambio del color de la piel.
Visite a su médico frente a un signo de alerta, recuerde que entre más rápido el paciente llegue a un centro hospitalario, más será la potabilidad que sobrevivía.
Si desea medir su riesgo visita el siguiente link: