Medicamentos Vitales No Disponibles – Invima con sección exclusiva

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Invima lanzó un espacio exclusivo sobre Medicamentos Vitales No Disponibles (MVND) en su página web, con el fin de que los interesados puedan acceder a mayor y mejor información relacionada con la aprobación y vigilancia de este tipo de medicamentos.

El Invima recibe alrededor de 1.300 solicitudes de aprobación de MVND anuales, de las cuales aprueba en promedio el 77% (tres de cada cuatro). Así mismo, el Instituto cuenta actualmente con un listado aprobado de 99 principios activos, los cuales pueden importarse como MVND para más de un paciente, paciente en específico o urgencia clínica.

El nuevo sitio web, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.invima.gov.co/medicamentos-vitales-no-disponibles.html , el cual incluye información sobre normatividad, formatos e instructivo de solicitud, medicamentos y listados de MVND aprobados, preguntas frecuentes, procesos sancionatorios en curso, entre otros.

Una de las características más relevantes del nuevo espacio dedicado a los MVND es el enlace directo con la página web Datos Abiertos Colombia, donde se podrán consultar el listado de solicitudes de MVND aprobadas.

Los medicamentos vitales no disponibles son aquellos indispensables e irremplazables para salvaguardar la vida o aliviar el sufrimiento de un paciente o un grupo de pacientes y que, por condiciones de baja rentabilidad en su comercialización, no se encuentran disponibles en el país, o las cantidades no son suficientes.

El Ministerio de Salud dio a conocer un proyecto de resolución que busca establecer valores máximos para estos medicamentos, que no están incluidos en el Plan de Beneficios (Lea: Valor máximo para pago de medicamentos vitales no disponibles)

De acuerdo con  un análisis del Ministerio, en el año 2015 los recobros y pagos de los medicamentos catalogados como vitales no disponibles le representaron al sistema $ 5.004.462.370 y para el año 2016 $ 16.433.286.102.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.