La Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Salud avanzan en la modernización de la Red Metrosalud, invirtiendo $2.890 millones para el mantenimiento y modernización de la infraestructura de Metrosalud, que incluye un plan de mejora en 55 sedes. Entre ellas, se encuentra la intervención en la Unidad Hospitalaria Diego Echavarría Misas, ubicada en San Antonio de Prado, que se encuentra en su fase final con un 70% de avance.
Se espera que los trabajos, que beneficiarán a cerca de 17,000 pacientes de los regímenes subsidiado y contributivo, se finalicen en la segunda semana de junio. Además, unas 160,000 personas de San Antonio de Prado y alrededores, como Itagüí, Heliconia y Armenia Mantequilla, se beneficiarán de la modernización.
La Unidad Hospitalaria Diego Echavarría Misas se ha convertido en un punto clave para el desarrollo de diversas actividades relacionadas con el bienestar de la comunidad, como los programas de Buen Comienzo, salud oral, salud visual, los Comités de Vigilancia, Participación Social y Comunitaria, y las Mesas Ampliadas de Salud. Esta intervención no solo busca mejorar la calidad del servicio de salud, sino también crear un espacio estratégico que fomente el bienestar, el desarrollo y la participación de la comunidad. El plan de mejora contempla tanto mantenimiento preventivo como correctivo, garantizando servicios de salud dignos y seguros para los más de 500,000 usuarios que hacen parte de la red.
“Nos encontramos interviniendo la segunda fase del área de urgencias, servicios de odontología, farmacia y consulta externa, generando 45 empleos directos y 22 % de empleos en mano de obra femenina. Con esto, seguimos comprometidos con el avance de las comunidades y en que Medellín siga subiendo de nivel”, agregó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Emiro Valdés López.
Mejoras a la Red Metrosalud, una de las iniciativas de la Alcaldía de Medellín
En 2024, la Alcaldía de Medellín ejecutó una inversión de $23.265 millones en 26 proyectos de mejoramiento dentro del plan de infraestructura de la Red Metrosalud. A lo largo de este proceso, se generaron 493 empleos, de los cuales un 11.5% fueron ocupados por mujeres y un 10.3% por jóvenes. Con un total de 55 sedes en el plan, se han completado obras en 32 centros de salud, 5 unidades hospitalarias y 2 administrativas.
El avance en la Unidad Hospitalaria Diego Echavarría Misas es solo una de las iniciativas impulsadas por la Alcaldía de Medellín, que, bajo la dirección del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, también está trabajando en importantes proyectos viales. Uno de los más destacados es el plan de ampliación del puente La Limona, que conecta el corregimiento con Itagüí, impactando positivamente a más de 800,000 personas.