Manual de usuario SIVIGILA 2014

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El presente manual está dirigido a todos los actores del territorio nacional, encargados de la gestión y operación del sistema de vigilancia y control en salud pública, desde el ámbito local: prestadores de servicios de salud (Unidades primarias generadoras de datos), Unidades notificadoras municipales, distritales y departamentales, y las entidades de carácter nacional.

Ponemos también a su disposición El documento de codificación y las nuevas reglas  de validación de contenido para el ingreso de los eventos de VSP de interés nacional en el aplicativo SIVIGILA.

Las Unidades Primarias Generadoras de Datos y las demás entidades del orden municipal, distrital, departamental y nacional que participan en los procesos de vigilancia, deberán cumplir con las funciones en relación con el sistema nacional de salud pública descritos en la Ley 9 de 19791, Ley 10 de 19902, Ley 100 de 19933, el Decreto número 3039 de 20074 y en particular las consignadas en el decreto 3518 de octubre 9 de 2006, el cual en los artículos 12: lista las funciones de las unidades notificadoras, donde se incluye: literal c) Adoptar e implementar el sistema de información para la vigilancia en salud pública y en el artículo 13 se incluyen: funciones de las unidades primarias generadoras de datos, literales c) Estructurar y mantener actualizadas las bases de datos sobre los eventos en salud sujetos a vigilancia de acuerdo con los estándares de información establecidos por el Ministerio de la Protección Social; d) Analizar y utilizar la información de vigilancia para la toma de decisiones que afecten o puedan afectar la salud individual o colectiva de su población atendida y e) Notificar la ocurrencia de eventos sujetos a vigilancia, dentro de los términos establecidos y suministrar la información complementaria que sea requerida por la autoridad sanitaria, para los fines propios del Sistema de Vigilancia en Salud Pública.

 

En este contexto normativo y teniendo en cuenta que el Sistema Nacional de Vigilancia se fundamenta en el reporte o notificación individualizada de los casos nuevos de un determinado evento de interés en salud pública, es necesario disponer de herramientas tecnológicas que agilicen y simplifiquen este procedimiento, como el sistema aplicativo Sivigila 2014, el cual para su mayor claridad y entendimiento debe ir acompañado del correspondiente manual de operación.

 

Descargue

MANUAL DE USUARIO SIVIGILA 2014 – GUIA PRACTICA
CODIFICACION DE EVENTOS SIVIGILA 2014 – ANEXO 1
DICCIONARIO DE DATOS SIVIGILA 2014 – ANEXO 3

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.