Informe Política Farmacéutica Nacional

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Las peculiaridades del mercado de los medicamentos, el hecho de que algunos de ellos se consideren esenciales para
la salud (y, por tanto, deberían ser de acceso gratuito para cualquier persona que los necesitase), así como la gran importancia económica de la industria que los fabrica y distribuye a nivel global, obliga a que la PFN tenga en cuenta aspectos legislativos (que regulan las condiciones de entrada en el mercado de nuevos productos, quién puede vender medicamentos o cómo se debe hacer la promoción de los mismos, por ejemplo), aspectos económicos (para limitar el precio de los medicamentos o regular márgenes de beneficios tanto para el fabricante como para los intermediarios), y aspectos como la promoción del uso racional & adecuado de los medicamentos (que a menudo requiere el apoyo del marco legislativo y el económico). El presente documento tiene por objetivo destacar algunos puntos importantes de la promoción del uso racional de los medicamentos, incluyendo en ella aspectos como la farmacovigilancia. Los medicamentos constituyen una de las principales preocupaciones actuales del ámbito de la salud. Una de las causas de tal preocupación es que el gasto originado por los medicamentos es un insumo creciente en todos los países y en cualquiera que sea el nivel que se considere (nacional o departamental, nivel hospitalario o atención primaria a la salud). Sin embargo, a diferencia de lo que pueda suceder con otros bienes de consumo, en el caso de los medicamentos, este problema debe abordarse, no sólo aplicando medidas para regular el precio y creando un marco legislativo adecuado, sino también teniendo en cuenta cómo se usan los medicamentos; es decir, promocionando un uso racional o apropiado de los medicamentos.  

Informe Política Farmacéutica Nacional – Uso Albert Figueras.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.