$33.600 millones fueron girados por disponibilidad de camas UCI

La ADRES realizó un giro por valor de $33.600 millones a 235 IPS por disponibilidad de camas UCI y de cuidado intermedio.
ADRES realizó nuevo giro de anticipo por disponibilidad de camas UCI

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Un segundo giro por valor de $33.600 millones fue realizado por la ADRES a 235 IPS que hicieron el correspondiente reporte al Ministerio de Salud, sobre la disponibilidad de camas de cuidado crítico e intermedio de julio del 2020.

Recordemos, que estos anticipos son dados por la Administradora con previa autorización del Ministerio de Salud y en virtud del cumplimiento del Decreto 800 de 2020. El “anticipo por disponibilidad de camas uci” está encaminado a dar liquidez a las IPS que atienden pacientes confirmados o sospechosos de Covid-19. Con estos recursos adicionales los prestadores pueden sostener su operación y mantener la prestación de los servicios de UCI, incluyendo el pago de la nómina a los trabajadores y la remuneración el talento humano.

Entre las IPS públicas que obtuvieron mayor beneficio con este mecanismo extraordinario están:

  1.  Clínica Médicos ($1.364 millones)
  2. Dumian Medical ($1.247 millones)
  3. Fundación San Vicente de Paul ($724 millones)
  4. Clínica Reina Catalina ($706 millones)
  5. Fundación Cardiovascular zona franca ($705 millones)

También puede leer: acuerdos entre EPS y hospitales de la Guajira será por $1.166 millones

ESE beneficiadas con el anticipo por disponibilidad de camas UCI

Adicionalmente, el giro benefició a 41 hospitales de la red pública entre los que se destacan:

  1. Hospital Departamental San Vicente de Paul Garzón ($475 millones)
  2. Hospital Universitario de Santander ($446 millones)
  3. Hospital San Rafael de Tunja ($444 millones)
  4. Hospital Rosario Pumarejo ($397 millones)
  5. Subred Integrada Sur Bogotá ($349 millones)

Finalmente, las IPS deben legalizar este segundo anticipo ante la ADRES certificando el pago de los diferentes profesionales de la salud que hacen parte de las nóminas para solicitar el anticipo para el mes de agosto de este año que debe reportarse en septiembre.

También puede leer: Estos serán algunos requisitos para ser voluntario de la vacuna Johnson en Colombia

Documento adjunto

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

Su liderazgo en el punto de inflexión

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.