Gestión de riesgo cáncer de mama y cuello uterino – Consenso

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo presentó el informe sobre ‘Gestión de riesgo de cáncer de mama y cuello uterino’ con consenso basado en evidencia, presentando una revisión general de los diferentes aspectos (detección temprana, diagnóstico definitivo, estadificación, tratamiento y rehabilitación). Además reúne las recomendaciones de la literatura, las recomendaciones de los expertos clínicos y la experiencia de los diferentes actores del sistema.

El cáncer es una enfermedad que puede ser intervenida en diferentes momentos, que permite la posibilidad de gestionar los riesgos asociados a esta. No obstante, cuando se tiene el diagnóstico de cáncer, la gestión del riesgo toma un vuelco diferente y ésta se centra en evitar los desenlaces adversos para el paciente como las complicaciones, la discapacidad y la muerte (Situación del Cáncer en Colombia)

La idea de este informe es resaltar que la gestión de riesgo puede realizarse en todos los momentos de la enfermedad. Por eso, lo que se busca es que cuando se sospecha el diagnostico o cuando se tiene una confirmación del mismo,  las entidades aseguradoras se enfoquen en garantizar que el paciente reciba la mejor atención posible.

La Cuenta de Alto Costo inició este proceso con los dos tipos de cáncer más prevalente en las mujeres, mama y cuello uterino, los cuales afectaron en 2015, alrededor de 49.000 mujeres, 37.971- Cáncer de mama, 11.277 – Cáncer de cuello uterino.

Dentro del consenso de indicadores no se incluyen aspectos relacionados con tarifas, pagos, infraestructura, costos, formas de contratación, entre otros. Lo que busca es convertirse en un punto de referencia y de comparación entre las diferentes entidades aseguradoras para motivar el mejoramiento de los diferentes aspectos relacionados con la atención, que en un futuro se vea reflejado en la disminución de la morbilidad, mortalidad e impacto de la enfermedad.

Descargue:

Gestión de riesgo cáncer de mama y cuello uterino – Consenso

 

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.