Gestión de Residuos Hospitalarios 2014

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Decreto 351 de 2014 establece las disposiciones que aplican a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que generen, identifiquen, separen, empaquen, recolecten, transporten, almacenen, aprovechen, traten o dispongan finalmente los residuos generados en desarrollo de las actividades relacionadas con:

1.    Los servicios de atención en salud, como actividades de la práctica médica, práctica odontológica, apoyo diagnóstico, apoyo terapéutico y otras actividades’ relacionadas con la salud humana, incluidas las farmacias y farmacias- droguerías.
2.    Bancos de sangre, tejidos y semen.
3.    Centros de docencia e investigación con organismos vivos o con cadáveres.
4.    Bioterios y laboratorios de biotecnología.
5.    Los servicios de tanatopraxia, morgues, necropsias, y exhumaciones.
6.    El servicio de lavado de ropa hospitalaria o de esterilización de material quirúrgico.
7.    Plantas de beneficio animal (mataderos).
8.    Los servicios veterinarios entre los que se incluyen: consultorios, clínicas, laboratorios, centros de zoonosis y zoológicos, tiendas de mascotas, droguerías veterinarias y peluquerías veterinarias.
9.    Establecimientos destinados al trabajo sexual y otras actividades ligadas.
10.    Servicios de estética y cosmetología ornamental tales como: barberías, peluquerías, escuelas de formación en cosmetología, estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines.
11.    Centros en los que se presten servicios de piercing, pigmentación o tatuajes.    

Descargue:

DECRETO 351 DE 2014 – GESTION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS 2014

Documentos adjuntos

Este artículo tiene documentos adjuntos que podrá descargar para ampliar su información:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.
Preinscríbete y recibe información ampliada

¡Preinscripción exitosa!

Hemos recibido su formulario de preinscripción, por favor verifique su bandeja de correo electrónico, enviaremos información ampliadasobre el XX Congreso Nacional de Salud 2025 la agenda, conferencistas y mucho más…