
Colombia elimina uso de tapabocas en espacios cerrados
Los cambios al uso del tapabocas en el país regirán desde el próximo 1 de mayo. Sin embargo, solo aplicará en los municipios con cobertura
Los cambios al uso del tapabocas en el país regirán desde el próximo 1 de mayo. Sin embargo, solo aplicará en los municipios con cobertura
Desde el 24 de noviembre se inicia la aplicación de la dosis de refuerzo en Colombia. Se mantendrá la priorización por etapas establecida en el
El Ministerio de Salud modificó el PNV para incluir a las personas que se encuentran en las zonas de frontera nacional dentro del plan.
La dosis de refuerzo será aplicada de manera gratuita y sin agendamiento para esta población, sin interrumpir este proceso en los mayores de 60 años.
En un nuevo boletín de farmacovigilancia se presentaron los hallazgos relacionados con los efectos adversos de la vacunación contra covid-19 en el país.
Las personas priorizadas o con comorbilidades podrán ser inmunizadas si aparecen en ‘MiVacuna’, llevando certificación médica al lugar elegido para ser vacunados sin agendamiento previo.
La cifra fue presentada por un comunicado de la Cámara de Comercio de Bogotá en el que invita a otras empresas a unirse a la
Además de los adultos entre 40 y 49 años, el Ministerio de Salud dio a conocer otros grupos poblacionales que integran la etapa 4 del
Evidencia científica ha demostrado que la enfermedad cerebrovascular es un factor que puede causar cuadros graves de covid-19 o fallecimientos por la enfermedad
El Invima informó que hasta el momento ninguna compañía privada tiene autorización de importación o aplicación de vacunas contra el coronavirus.
Además a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación se adicionaron 4 comorbilidades para priorización y 4 poblaciones más.
En una entrevista radial, el ministro de Salud, Dr. Fernando Ruiz afirmó que se están concretando las negociaciones para que las empresas puedan vacunar de
En este artículo de CONSULTORSALUD presentamos la información más relevante sobre la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación y el documento oficial del
La Secretaría Distrital de Salud informó que, según lo dispuesto por el Gobierno Nacional, ha comenzado la inmunización para el coronavirus en las comunidades indígenas
La etapa 3 está integrada por aproximadamente 6 millones de personas. Con su apertura, inician los pilotajes para grupos de riesgo. La vacunación en las
There was a problem reporting this post.
Por favor confirma que quieres bloquear a este miembro.
Ya no podrá:
Tenga en cuenta: Esta acción también eliminará a este miembro de sus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos para que se complete este proceso.
Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto
Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí: