Emergencia por Mordeduras de Serpientes

Escucha esta noticia

Cargando audio...

 
A julio del 2010 se registraron 1.945 casos, 139 más que en igual periodo del 2009.

 
Ante el riesgo de que aumenten las mordeduras de serpientes, producto del invierno, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de la Protección Social decidieron mantener hasta el 31 de diciembre la emergencia sanitaria.

La preocupación se fundamenta en el hecho de que el año pasado no se contó con disponibilidad suficiente de suero antiofídico. Según datos del Instituto, durante el 2009 se necesitaron 34.030 ampollas del suero para atender los cerca de 3.403 accidentes ofídicos que se presentaron en el país. Y a julio de este año sólo había 10.691 dosis disponibles, de las 19.450 que se necesitaban.

En ese mismo mes se notificaron 1.945 casos, mientras que en igual periodo del 2009 se reportaron 1.806. Es decir, 139 mordeduras más.

Según autoridades, no hay suero suficiente. En el municipio de Sucre (Sucre) sólo cuentan con seis ampollas de suero antiofídico. "Las culebras buscan zonas secas en áreas altas de las casas" dice la alcaldesa de esa localidad, Elvira Mercado.

Los departamentos más afectados por estos accidentes son: Amazonas, Vaupés, Guaviare, Arauca, Casanare, Antioquia y Norte de Santander.

El director del INS, Juan Gonzalo López, sostiene que las secretarías departamentales de Salud y las EPS deben cuantificar cuánto suero hay y dónde está, para que su distribución sea oportuna.

 
Fuente: ElTiempo.com

 

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.