Cuenta de usuario

Crisis en la entrega de medicamentos en Pereira, Secretaría de Salud interviene

Crisis en la entrega de medicamentos en Pereira, Secretaría de Salud interviene

Cientos de usuarios de la Nueva EPS en Pereira enfrentan demoras en la entrega de medicamentos, lo que ha generado largas filas y preocupación en la población. Ante esta situación, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira ha intervenido con acciones de acompañamiento y mediación, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a los tratamientos.

Largas filas y demoras en la dispensación de medicamentos

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de pacientes han reportado dificultades en la entrega de medicamentos en el dispensario de la Nueva EPS, ubicado en la Av. 30 de agosto con calle 50 en Pereira. La falta de organización y la alta demanda han generado largas filas y tiempos de espera prolongados, lo que ha llevado a la intervención de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira.

La funcionaria de la Dirección Operativa de Vigilancia, Control y Aseguramiento de la Secretaría de Salud, Dally Sánchez, indicó que el objetivo de la presencia institucional fue ofrecer acompañamiento a los usuarios y aclarar dudas respecto a la entrega de medicamentos. Asimismo, anunció que se llevarán a cabo inspecciones y vigilancia a los gestores farmacéuticos, en articulación con la Secretaría de Salud de Risaralda, entidad con competencia directa sobre la regulación del acceso a medicamentos.

Acciones de la Secretaría de Salud y acuerdos con la EPS

Ante la creciente preocupación de los pacientes, Yamith Fernando García Monsalve, líder del programa “Defensor de la Salud” de la Secretaría de Salud de Pereira, enfatizó que aunque la entidad no tiene injerencia directa sobre los dispensarios ni en los contratos entre EPS y farmacias, sí se encarga de gestionar soluciones y reducir las barreras de acceso a los tratamientos.

En una mesa de concertación donde participaron funcionarios de la Secretaría de Salud de Pereira, la Personería Municipal, la Policía Nacional, directivos de la Nueva EPS y representantes de los usuarios, se llegó a un acuerdo clave: la implementación de turnos programados para la entrega de medicamentos en los próximos días. Esta medida busca evitar la congestión en los dispensarios y priorizar a adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando así una atención más equitativa y eficiente.

Bw700-p5-pc-lanzamiernto-cns-2025-05

Impacto en la atención en salud y retos en la dispensación

El acceso oportuno a medicamentos es un pilar fundamental en la atención en salud y su deficiencia puede impactar negativamente en el pronóstico de los pacientes, especialmente en aquellos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o patologías autoinmunes. La falta de planificación en la dispensación y la insuficiente cantidad de personal en los dispensarios son factores que agravan esta crisis.

Este tipo de problemáticas no son exclusivas de Pereira. En diversas ciudades de Colombia, la falta de regulación efectiva en la cadena de suministro de medicamentos ha generado dificultades similares, lo que resalta la necesidad urgente de fortalecer la supervisión de las EPS y sus operadores farmacéuticos.

Mecanismos de apoyo para los usuarios

Para los usuarios que enfrentan barreras en el acceso a medicamentos o cualquier otra atención en salud, la Secretaría de Salud de Pereira ha dispuesto dos programas de acompañamiento:

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Defensor de la Salud: Canal de comunicación directa para reportar dificultades y recibir orientación. Contacto: [email protected] / 3228615709.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda