¿Cómo esta Colombia frente a la situación del VIH/SIDA?

La Cuenta de Alto Costo lanzó el libro ‘Situación del VIH Sida en Colombia 2019’ el documento indica los datos reportados del comportamiento de la enfermedad entre el 2010 y 2018.
Cómo esta Colombia frente a la situación del VIH

Escucha esta noticia

Cargando audio...

La Cuenta de Alto Costo lanzó el libro titulado  ‘Situación del VIH/ Sida en Colombia 2019’ el documento indica datos reportados del comportamiento de la enfermedad durante el 2010 y 2018, los cuales fueron analizados y compilados en la publicación que podrá encontrar adjunta al final del artículo.

La infección por VIH/Sida se considera como una enfermedad de alto costo principalmente porque las personas que viven con el VIH (PVV) tienen un mayor riesgo de complicaciones, muerte y consumo de recursos, superior a la población general.

En el mundo se estima que aunque no se han cumplido a cabalidad con las metas propuestas, sí se ha evidenciado una reducción del 16 % de los casos nuevos en la población general entre el año 2010 y 2018, así mismo, el comportamiento de la enfermedad en niños pasó de 280.000 en 2010 a 160.000 para el 2018. Así como un descenso del 55% en la mortalidad relacionada con el pico del SIDA desde 2004.

Reporte de la situación del VIH/ SIDA en Colombia

Sin embargo, en el reporte a la Cuenta de Alto Costo, se ha evidenciado  que el país no es ajeno a este problema de salud pública y  requiere de mayores esfuerzos para lograr alcanzar las metas del Gobierno Nacional que al momento no se han cumplido; pues para el año 2018 en Colombia se reportaron 95.745 casos de VIH, y de ese total de personas diagnosticadas con VIH, 78.228 usaban terapia antirretroviral (82%) y de estos 50.373 tenían supresión viral (64%). 

El nuevo reporte de las empresas administradoras de planes de beneficios (4-6) reveló un incremento de los casos desde la primera cohorte notificada a la Cuenta de Alto Costo (CAC) con 37.325 casos en 2012 a 109.056 para el 2019. Lo que indica que para ese año el país cuenta con el 62,64% de las Personas que viven con el VIH (PVV), de las cuales 85,63% estuvieron con terapia antirretroviral y de estas el 72,09% han logrado la supresión viral.

POBLACIÓN ESTIMADA POR EL DANE CON LA ENFERMEDAD

ENTIDADES DANE

Costo atención hospitalariA y no hospitalariA DE LA ENFERMEDAD

Según el informe el costo hospitalario relacionados con la enfermedad como de la no hospitalización, en 2019 fue de $342.152.378.591 pesos colombianos de esto el costo anual de la atención hospitalaria oscila entre $ 4.858 COP y $ 184.922. 593 COP, con un promedio de $10.977.720; y el costo costo de atención no hospitalaria se encontró entre $2.330 COP y $ 156.150.865 COP.

Documento adjunto

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.