Colombia primer miembro suramericano de la Organización Internacional de Fisioterapia en Salud Mental

Escucha esta noticia

Cargando audio...

En el marco de la Conferencia Internacional de Fisioterapia en Salud Mental, La cual se llevó a cabo en Islandia  del 10 y el 12 de abril, Colombia se convirtió en miembro oficial de la Organización Internacional de la Terapia Física en Salud Mental (IOPTMH, por sus siglas en inglés), después de recibir una aprobación unánime a su candidatura de afiliación al grupo mundial que investiga y comprende los ámbitos psicosocial, relacional y estético del cuerpo, más allá de su dimensión física.

Olga Lucía Montoya, fisioterapeuta y docente de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, fue quien conformó el grupo de Fisioterapia en Salud Mental en Colombia e hizó la solicitud de ingreso fue, quien tiene estudios sobre este ámbito de ejercicio disciplinar desde hace 5 años y enfrentó un sinnúmero de obstáculos hasta el 2014, cuando la Escuela Colombiana de Rehabilitación validó sus hallazgos y le permitió continuar el sondeo epistemológico, después de encontrar resistencia frente a la problemática evaluada en otras instituciones educativas.

Colombia es el país es el primer integrante suramericano del colectivo y el segundo del continente junto con México, en ser aprobado y de esta manera, el cuerpo académico se adhirió a una agrupación del más alto nivel científico que le permitirá contribuir a la concienciación, generación de políticas públicas y fomento de la inclusión social en el plano de la salud mental, y ahora Colombia tendrá la oportunidad de ser futura sede de las conferencias desarrolladas por la IOPTMH.

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.