La Administración Municipal de Bucaramanga, en conjunto con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del municipio, ha propuesto la implementación del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), con el propósito de fortalecer la prevención y detección temprana de enfermedades prevalentes en la comunidad. Esta iniciativa busca articular esfuerzos entre las autoridades sanitarias y el sector asegurador para optimizar las estrategias de salud pública y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Durante el anuncio de la estrategia, la Secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Mercedes Amaya, destacó la importancia de la corresponsabilidad de las EPS en la gestión de la salud pública: “Esta es una responsabilidad que también tienen las EPS y hoy quisimos traer esta situación de salud en Bucaramanga para lograr concertar una agenda. En la próxima semana nos vamos a volver a reunir para poder tener una sola agenda de salud en Bucaramanga. Esto es un logro muy importante para el municipio de Bucaramanga y para todos los bumangueses”, afirmó la funcionaria.
En este sentido, el PIC no solo representa una estrategia de intervención, sino también un espacio de diálogo entre las partes involucradas, con el fin de coordinar esfuerzos y unificar criterios en la planificación de actividades enfocadas en la promoción y prevención de la salud.
Temática clave del Plan de Intervenciones Colectivas
Entre las áreas de acción priorizadas dentro del PIC se encuentran:
- Salud mental: Estrategias de concienciación y acceso a servicios de apoyo.
- Cáncer de mama y próstata: Promoción del diagnóstico temprano a través de la mamografía y controles médicos.
- Salud corporal y actividad física: Incentivos a la adopción de estilos de vida saludables.
- Educación alimentaria: Formación en hábitos nutricionales adecuados.
- Escuela de Padres: Programa educativo enfocado en la nutrición infantil y la importancia de una alimentación equilibrada desde la infancia.
Sobre este enfoque integral, Liliana Serrano, subsecretaria de Salud de Bucaramanga, enfatizó la necesidad de articular esfuerzos para garantizar la efectividad de las acciones propuestas: “Analizamos cómo está la situación de salud para los ciudadanos de nuestro municipio, para orientar acciones articuladas que disminuyan los riesgos en salud desde la Administración Municipal y las EPS que operan en el municipio de Bucaramanga”, explicó Serrano.
Próximos pasos y consolidación de la estrategia
El próximo encuentro entre la Administración Municipal y los representantes de las EPS se llevará a cabo el 18 de marzo de 2025. En esta reunión, se definirán las acciones concretas de trabajo en el marco del PIC, se establecerán cronogramas para la ejecución de actividades y se reforzará el compromiso interinstitucional en la implementación de estrategias de prevención y educación en salud.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y las EPS representa un avance significativo en la consolidación de un modelo de salud preventiva, priorizando la atención primaria y la promoción de hábitos saludables como pilares fundamentales para reducir la incidencia de enfermedades en la población bumanguesa.