Cuenta de usuario

Más de 570 pacientes en riesgo por suspensión de diálisis en el Huila

Más de 570 pacientes en riesgo por suspensión de diálisis en el Huila

La interrupción de servicios de diálisis en el Huila ha generado alarma en la comunidad médica y las autoridades sanitarias. La clínica Nefrouros, entidad encargada de atender a los pacientes afiliados a la Nueva EPS, ha suspendido la prestación de estos procedimientos debido a disputas financieras con la aseguradora. Ante esta situación, la Secretaría de Salud del Huila ha emitido un llamado urgente para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes renales, cuya vida depende de estas terapias.

El secretario de Salud del Huila, Sergio Mauricio Zúñiga, manifestó su preocupación ante la decisión unilateral de Nefrouros de suspender la atención. “No se puede poner en riesgo la vida de más de 570 personas que requieren ese servicio”, enfatizó el funcionario.

Zúñiga hizo un llamado a que la clínica y la EPS resuelvan sus diferencias económicas sin afectar la prestación de un servicio crítico. “Son pacientes que necesitan atención urgente en Neiva, Pitalito, Garzón y otros municipios de influencia. No podemos permitir que esta situación ponga en riesgo sus vidas”, agregó.

La situación actual de los pacientes en riesgo

Los pacientes que requieren diálisis dependen de sesiones periódicas para eliminar toxinas de su organismo ante la incapacidad de sus riñones para realizar esta función. La interrupción del servicio puede derivar en graves consecuencias de salud, incluyendo el riesgo de muerte.

En los últimos días, se han promovido jornadas de protesta en distintas localidades del departamento, exigiendo una solución inmediata. Los afectados y sus familiares han manifestado su angustia ante la incertidumbre sobre la continuidad de su tratamiento.

Bw700-p5-pc-lanzamiento-diamante-cns-2025-01

Acciones y medidas de la Secretaría de Salud

Ante la gravedad del problema, la Secretaría de Salud del Huila ha notificado a las autoridades nacionales para intervenir en la situación y encontrar una solución oportuna. “Nuestros funcionarios están haciendo un seguimiento riguroso a esta problemática y hemos puesto en conocimiento de las entidades nacionales lo que está ocurriendo”, aseguró Zúñiga.

El funcionario reiteró que es fundamental aclarar los aspectos económicos entre la Nueva EPS y Nefrouros, pues esta situación afecta directamente la atención de los pacientes. “Los pacientes que requieren diálisis no pueden dejar de ser atendidos”, subrayó el secretario.

Las autoridades departamentales esperan que en las próximas horas se llegue a un acuerdo entre las partes involucradas. De lo contrario, podría ser necesario acudir a mecanismos legales que garanticen la prestación de los servicios médicos asistenciales para los pacientes renales.

Bw900-p5-pc-alianza-enero-2025

Mientras tanto, los afectados y sus familias continúan en estado de alerta, esperando una solución que les permita acceder a su tratamiento sin interrupciones y sin poner en riesgo su vida.

Temas relacionados

Compartir Noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Bw1920-top-pc-alianza-enero-2025
Noticias destacadas
Más Noticias

Escríbanos y uno de nuestros asesores le contactará pronto

Reciba atención inmediata mediante nuestros canales oficiales aquí:

Tu carrito de compras está vacío.

Volver a la tienda