CURSO VIRTUAL
MPA del producto farmacéutico
En este curso ampliaras tu conocimiento y seleccionamos la información relevante para desarrollar la mejor estrategia de acceso, diferencial y efectiva para un producto farmacéutico de tu interés. El contenido se divide en seis segmentos principales: (i) el análisis farmacéutico y regulatorio del producto, (ii) la situación en el sistema de salud colombiano, (iii) la revisión de las GPC y la mejor evidencia científica disponible (iv) el análisis de competencia (v) Revisión de precios en el último cubo SISMED y (vi)Recomendaciones para la estrategia de acceso y el marketing del producto.
Para facilitar el aprendizaje de cada temática, se ha dividido el curso en 6 módulos. Tendrá acceso a material de descarga con los cuales podrá afianzar los conocimientos explicados en el curso.


Dra. Liliana Núñez
Consultor en evaluación de tecnologías sanitarias, evaluaciones económicas, administración del riesgo farmacéutico, legislación y reglamentación en salud. Consultor en la Dirección de Medicamentos – MSPS (2013) Coordinador Metodológico del grupo desarrollador de la GPC para el manejo de la epilepsia. Asesor externo de acceso al mercado en diferentes laboratorios farmaceúticos.
Médica con especialización y maestría en Economía de la Salud y Farmacoeconomía de la Universidad Pompeo Fabra en Barcelona-España. Con amplio conocimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano, experiencia y habilidades en dirección, evaluación de tecnologías sanitarias, gerencia de proyectos, desarrollo de estudios farmacoeconómicos, modelos de atención y gestión farmacéutica basada en resultados. Actualmente se desempeña como consultor senior independiente y asesor en temas de legislación en salud, evaluación de tecnologías sanitarias y administración del riesgo farmacéutico. Cuenta con características de liderazgo y trabajo en equipo, creatividad en el manejo de situaciones y resolución de conflictos, con sobresaliente sentido de responsabilidad social y compromiso ético.
Al finalizar este curso aprenderás:
Analizar las características farmacológicas y regulatorias de la molécula de interés y sus competidores.
Entender la situación de la “marca” en el sistema de salud colombiano.
Revisar la evidencia científica disponible y seleccionar la relevante para la construcción de material dirigido a aseguradores.
Buscar las GPC (Guías de Práctica clínica) representativas de la patología, ubicar el nivel de recomendación de la molécula y sus competidores.
- Seleccionar la mejor evidencia científica disponible para la construcción de análisis relevantes para el asegurador.
- Realizar un análisis de precios de la marca y sus competidores basados en el último cubo reportado en SISMED.
- Formular recomendaciones orientadas al marketing del producto.