La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó las modificaciones a la tabla de enfermedades laborales de México, que no había sido cambiada hace más de 50 años, lo que quiere decir que el marco legal de salud laboral en el país tendrá una renovación de fondo.
Específicamente, se incorporarán 88 enfermedades laborales incluyendo el Covid-19. No obstante, el grupo de enfermedad que registró mayor aumento fue el cáncer de origen laboral, que pasó de 4 a 30 tipos; seguido de las patologías infecciosas y parasitarias que pasaron de 21 a 41. Además por primera vez se incluyeron padecimientos de tipo mental y psicosocial como el estrés crónico.
Artículo relacionado: México busca integrar el síndrome burnout a la tabla de enfermedades laborales
Del mismo modo se modificó la Tabla de Valuación de las Incapacidades Permanentes, que contiene la parte, aparato u órgano del cuerpo afectado; la secuela del accidente o enfermedad de trabajo, y el porcentaje de incapacidad que resulte aplicable por cada tipo de padecimiento. Ahora se incluyeron nuevos mecanismos de valuación para dos enfermedades específicas: el cáncer y el VIH.
Nuevas incorporaciones a la tabla de enfermedades laborales
La siguiente tabla muestra las nuevas incorporaciones a la tabla:
Grupo | Nombre | Vigentes | Proyecto | Agrupadas | Variación |
---|---|---|---|---|---|
1 | Enfermedades infecciosas y parasitarias | 21 | 41 | – | 20 |
2 | Cánceres de origen laboral | 4 | 30 | – | 26 |
3 | Enfermedades del sistema circulatorio, de la sangre y órganos hematopoyéticos | 1 | 6 | – | 5 |
4 | Trastornos mentales | 1 | 4 | – | 3 |
5 | Enfermedades del sistema respiratorio | 50 | 10 | 40 | – |
6 | Enfermedades del sistema digestivo | 0 | 3 | 3 | |
7 | Enfermedades de la piel y tejidos subcutáneos | 18 | 6 | 12 | – |
8 | Enfermedades del sistema osteomuscular del tejido conjuntivo | 6 | 14 | 8 | |
9 | Intoxicaciones | 37 | 46 | 9 | |
10 | Enfermedad del ojo y del oído | 19 | 28 | 9 | |
11 | Enfermedades endocrinología y genitourinarias | 1 | 6 | 5 | |
Otras | 3 | 0 | 3* | – | |
TOTAL | 161 | 194 | 55 | 88 |
También puede leer: ¿Cómo se hará el pago de las licencias de paternidad y parentales compartidas?
Como se observa en la categoría de enfermedades laborales del sistema respiratorio se plantea agrupar las 50 patologías vigentes en sólo 10 padecimientos, también se busca compactar de 18 a 6 el número de enfermedades de la piel y del tejido conjuntivo.
Aunque en el grupo de intoxicaciones sólo se agregarán 9 patologías, con esto pasará a ser la clasificación con más padecimientos. En total, con las nuevas enfermedades que se buscan añadir, la tabla de enfermedades tendrá 194 padecimientos, entre los que también destacan los infartos al miocardio por exposición a químicos y las enfermedades como la pérdida del embarazo.
“La STPS da cumplimiento al artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo para facilitar y continuar con el proceso legislativo conducente, y se reformen los artículos 513, 514 y 515 de la Ley”, destacó la dependencia. El documento será enviado a la Presidencia de la República para que, a su vez, sea presentado como proyecto de reforma ante el Congreso de la Unión.
También puede leer: Hospital Universitario San Ignacio celebra 80 años de labores
Les comparto que en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo presentamos la actualización de las tablas de Enfermedades y de Valuación de Incapacidades, que no se actualizaban desde que se publicó la LFT hace 52 años. Aquí algunos datos relevantes: pic.twitter.com/jp1e2fLDbu
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) April 29, 2022