Nuevos ajustes a los presupuestos máximos de varias EPS: Resolución 2459

Compartir noticia:

Los ajustes deberán ser aplicados como máximo el 31 de diciembre de este año
presupuestos maximos resolucion 2459

Escucha esta noticia

Cargando audio...

El Ministerio de Salud y Protección Social aprobó, por medio de la Resolución 2459, la propuesta para ajustar los valores definidos como presupuestos máximos para algunas EPS del país. En el documento, se presentan los valores a girar, correspondientes a la vigencia 2020 y cuyo plazo máximo es el 31 de diciembre del año en curso.

Antes de continuar, es preciso recordar que los presupuestos máximos son el valor anual calculado que la ADRES transfiere a las EPS para que éstas realicen gestión y garanticen a sus afiliados los servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la Unidad de Pago por Capitación – UPC en los componentes de medicamentos, alimentos para propósito médico especial, procedimientos y servicios complementarios. Los recursos aplican para entidades promotoras de salud de ambos regímenes. Para calcular el monto asignado a cada una, se aplicó la metodología descrita en la resolución 205 de 2019.

Si bien los valores son definidos, la legislación colombiana permite que éstos puedan modificarse o ajustarse “Por solicitud de revisión o ajuste de la EPS o EOC cuando en el monitoreo realizado por la ADRES, el presupuesto máximos se superará”. Dicha información se obtendrá, entre otros, de la información registrada en MIPRES y la gestión de las entidades.

También le puede interesar: Secretaría Distrital de Salud impartió nuevas directrices a hospitales y clínicas

Así quedaron los presupuestos máximos

De acuerdo con lo anterior, sumando la información reportada a la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud, en la que se recomendaba un ajuste de estos presupuestos para las EPS, tanto del régimen contributivo como del subsidiado, que presentaban riesgo de superación del presupuesto, se tomó la decisión de aplicar modificaciones al presupuesto de estas promotoras:

Primeras 10 EPS del régimen contributivo:

Entidades Promotoras de Salud – EPSAjuste Presupuesto Máximo
Aliansalud EPS $ 11.143.618.481,00
Compensar EPS$ 10.997.828.998,00
Famisanar$ 2.133.405.720,00
MEDIMAS EPS$ 19.612.502.392,00
Mutualser Contributivo$ 150.200.297,00
Salud Total$ 7.755.755.961,00
Sura EPS$ 15.630.296.627,00
AIC EPSI$ 51.624.569,00
AMBUQ$ 102.989.722,00
ASMETSALUD$ 2.122.975.236,00

Primeras EPS régimen subsidiado:

Entidades Promotoras de Salud – EPSAjuste Presupuesto Máximo
CAPITAL SALUD $ 10.680.526.629,00
CAPRESOCA EPS $ 4.216.099.249,00
COMFAMILIAR Cartagena$ 129.716.232,00
COMPARTA$ 5.881.260.115,00
DUSAKAWI EPS$ 129.146.068,00
MALLAMÁS EPS$ 2.635.998.835,00
MUTUALSER $ 11.705.586.958,00

A continuación presentamos el documento sobre el ajuste a los presupuestos máximos para su consulta:

También le puede interesar: EL FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD:ENTREVISTA CON CARLOS FELIPE MUÑOZ, GERENTE GENERAL DE CONSULTORSALUD

Compartir noticia:

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.