¿Qué puede aprender Colombia de las reformas al sistema de salud mexicano?

CONSULTORSALUD sostuvo un diálogo con el Dr. Alejandro González, conferencista del XVII Congreso Nacional de Salud sobre el resultado de los cambios aplicados al sistema de salud de México
¿Qué puede aprender Colombia de las reformas al sistema de salud mexicano

Escucha esta noticia

Cargando audio...

Este 2022, el XVII Congreso Nacional de Salud contó con la participación de expertos internacionales, quienes aportaron sus conocimientos y análisis a los participantes. Tal es el caso del Dr. Alejandro González Arreola, practicante de desarrollo y gobernanza abierta que trabaja en la interfaz de transparencia, compromiso cívico e investigación y asesoramiento de políticas basadas en evidencia; fundador de GESOC, un grupo de expertos que trabaja para mejorar la eficacia, la apertura y la capacidad de respuesta del desarrollo social y las políticas fiscales en México.

“Si no se piensa muy bien cuál es la estructura de financiamiento formal para lograr estos propósitos, simple y sencillamente no van a haber condiciones para que los resultados estén a la altura de las aspiraciones, la brecha va a seguir abierta”, mencionó el experto a manera de reflexión sobre las reformas de las que ha sido objeto su país de origen.

Durante su conversación con CONSULTORSALUD, el experto resaltó los esfuerzos del sistema de salud colombiano por incrementar el gasto público en salud, a diferencia de México en el que el gasto público apenas ronda el 3%. De igual forma, reflexionó sobre los aspectos que se deberían evitar -tomando como premisa su experiencia- para que las reformas al sistema de salud tengan los resultados esperados.

Vea la entrevista con el Dr. Alejandro González Arreola sobre las reformas al sistema de salud:

También le puede interesar: CONSULTORSALUD entrevista al Dr. Ulahí Beltrán, superintendente nacional de salud

Temas relacionados

suscríbete-consultorsalud-2023 (opt)

Recibe actualizaciones del sector salud directamente en tu correo electrónico.

RELACIONADAS

Otras noticias para ti

¡Gracias por suscribirte!

Desde ya haces parte de la familia de CONSULTORSALUD,  por favor revisa tu bandeja de correo electrónico, te hemos enviado un mensaje de bienvenida.

¿Por qué asistir al congreso?

El informe de la Contraloría no fue una noticia, fue un diagnóstico. La pregunta ya no es qué pasa, sino ¿Qué hacer?

El XX Congreso Nacional de Salud es el escenario diseñado para transformar este diagnóstico en decisiones. Dos días de estrategia de alto nivel para potenciar la sostenibilidad y el éxito de su organización.

TENEMOS SU ASIENTO RESERVADO. Los líderes del sector ya aseguraron su lugar.

Proceso de inscripción rápido y seguro. Recibirá confirmación inmediata.