Llegó la hora de la interoperabilidad en el Sistema de Salud
Te explicaremos cómo está Colombia frente a otros países en materia de interoperabilidad en salud. Así como también presentaremos el panorama del Sector Salud en temas de diferenciación y transformación digital.
Se exponen retos sectoriales y cómo afrontarlos a través de proyectos de interoperabilidad: casos de éxito internacionales y locales. Se describe la realidad actual nacional y cómo proyectarla en el largo plazo para realizar una arquitectura tecnológica que permita la integración de la información. Mostraremos estadísticas de la historia clínica electrónica y como mejorarlas.
Se presenta cómo está hoy el flujo de información entre actores del sistema, tanto de datos clínicos como financieros y administrativos. Se habla de la relación entre la estandarización de procesos y la toma de decisiones. Los grandes desafíos a los cuales se enfrenta el Sector Salud Colombiano en la materia de interés serán presentados en cinco (5) marcadas divisiones y la forma de superar las barreras descritas. La relevancia de capturar información – TIPS: ESTRATEGIA PARA LOGRARLO- y la relación de un ciudadano saludable con la tecnología.
Se proveerán recomendaciones técnicas para hacer una medición TIC. Análisis de los indicadores para hacer un excelente seguimiento y la forma para realizar control y evaluación. Contaremos qué se debe tener en cuenta para la gestión del cambio. Nuestro experto cuenta cómo alcanzar la gobernanza en salud digital y explica como definir una estrategia en las diferentes instituciones.
¡Te invitamos a conocer los temas descritos y muchos otros que el ponente dará a conocer!
Si te interesó este contenido sobre Interoperabilidad en Salud, Consultorsalud te puede enseñar sobre temas relacionados tal y como lo es el PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y LEY DE PUNTO FINAL PARA EL SECTOR SALUD, el cual se encuentra en mismo formato vídeo.