En este artículo, CONSULTOR finaliza su especial sobre la obesidad con los datos más recientes sobre esta enfermedad en Colombia...
El fortalecimiento de la telemedicina, tanto a nivel nacional como internacional, se considera como una de las consecuencias positivas de...
Continuando con el especial MENTIRAS Y VERDADES A MEDIAS SOBRE LA VACUNA CONTRA SARS-CoV2, la ACHO reitera la importancia de...
A nivel mundial, estamos muy lejos de lograr la cobertura sanitaria universal. Pero diversos países con niveles de ingresos de todo tipo han registrado progresos importantes ...
Las opciones incluyen que los gobiernos den prioridad a la salud en su asignación de presupuesto, recauden los impuestos o cotizaciones a la seguridad de manera...
La forma más eficaz de lidiar con el riesgo financiero por el pago de los servicios sanitarios es compartirlo y, cuanta más gente lo comparta, mejor...
Se estima que entre el 20% y el 40% de todo el gasto sanitario se desperdicia por la ineficiencia. Se trata de una estimación indicativa, basada...
Existen datos fehacientes de que la recaudación de fondos mediante el pre-pago obligatorio construye el camino más eficiente y equitativo posible hacia la cobertura universal. ...
A partir de datos empíricos del mundo entero, se explica de qué modo todos los países, ricos o pobres, pueden ajustar sus mecanismos de financiación sanitaria...
Este documento reúne las ayudas de memoria y las síntesis que cada uno de los coordinadores de las 12 mesas temáticas presentó como resultado del proceso...
Este documento en borrador, acumula los proyectos radicados en el congreso de la república hacia la reforma de la salud, y tiene algunos asuntos pendientes que...
Autoriza la realización de forma gratuita y se promueve ligadura de conductos deferentes o vasectomía y ligadura de trompas de Falopio como formas para fomentar la...